Etiqueta

Vender piso

Explorar

La Nota Simple es un documento fundamental al momento de vender un piso, ya que te permite verificar que todo esté en orden antes de colocar el anuncio de venta. Además, le brindará tranquilidad a los interesados en la compra de que todo se encuentra en orden. En este artículo te contaremos cómo solicitar una Nota Simple y todo lo que necesitas saber acerca de este documento.

¿Qué es una nota simple?

La nota simple es un documento en el que se indica la titularidad de la casa y su situación jurídica. Es decir, en ella se pueden visualizar las posibles cargas de una vivienda, como sus hipotecas, embargos, entre otros.

En este documento también se reflejan las limitaciones de una propiedad, por ejemplo un usufructo. La nota simple puedes tramitarla a través del Registro de la Propiedad.

A través de la nota simple puedes obtener una buena descripción de la vivienda:

  • Tipo de construcción
  • Superficie útil
  • Localización
  • Dirección
  • Características de la casa
  • Referencia catastral

Por otra parte, al solicitar una nota simple se puede comprobar si la vivienda posee algún tipo de régimen especial, como por ejemplo, ser de protección oficial.

Detalle de información y partes de la nota simple

La nota simple se encuentra dividida en tres secciones que detallaremos a continuación:

Descripción de la finca

En este apartado, será posible ver la descripción generalizada del inmueble; primero, la naturaleza del mismo. Esto quiere decir, si es una Vivienda de Protección Oficial o unifamiliar.

También se detallará la dirección, la referencia catastral y la cantidad de metros cuadrados con los que cuenta. Se informará además los detalles de los lindes, por ejemplo si hay calles, pasajes u otras propiedades.

Debes recordar que si estás pensando en comprar una propiedad, este apartado puede informarte acerca de las modificaciones que se pudieron construir o agregar.

Titularidades

Esta sección podrá brindarte toda la información que necesitas acerca de los titulares de la vivienda y la participación de cada uno en caso de ser varios. De haber usufructuarios, también aparecerán en esta sección

Este detalle puede servirte en caso de que estés por realizar la compra de una propiedad, ya que podrás saber quiénes son los titulares que luego deberán firmar el contrato.

Cargas

Por último, aunque no por ello menos importante, se encuentra la información acerca de las cargas. Aquí podrás saber si la propiedad está gravada con alguna hipoteca, por ejemplo. También conocerás a partir de este documento, si es una Vivienda de Protección Oficial, y cuál es el plazo de su cancelación

¿Cómo solicitar una nota simple?

Existen varias formas para tramitar este documento, te explicaremos como hacer cada una:

A través de la web

  1. Puedes ingresar a la página web del Colegio de Registradores y sigue estos pasos:
  2. Haz clic en “Registro online”.
  3. Selecciona la opción de  “Nota simple” y haz clic en “Solicitar”.
  4. Presiona el botón de  “Buscar por otros datos” y rellena los datos de ubicación del piso.
  5. Indica la dirección para obtener el número de Registro, rellena los datos y haz clic en “Buscar”.
  6. Debes indicar  si la nota la pedimos en nombre propio o ajeno, seleccionar el motivo de solicitud y haz clic en “Continuar”.
  7. A continuación indica que actúas como particular, introduce tus  datos personales y haz clic en “Validar”.
  8. Luego coloca tus datos de facturación y de contacto y presiona  en “Continuar”.
  9. Indica el método de pago, acepta los términos y verifica los datos del pedido. Posteriormente, haz clic en “Continuar”.
  10. Coloca  los datos de tu tarjeta y haz clic en “Confirmar el pago”.

Luego de que hayas realizado este proceso, recibirás un correo de confirmación en tu email y en un lapso de 24 a 48 horas recibirás la nota simple en tu dirección de correo electrónico.

En las oficinas del Registro de la Propiedad

Acudir personalmente ante el Registro de la Propiedad correspondiente a la provincia donde se encuentra el inmueble, es otra de las maneras de solicitar la nota simple. De esta manera, la solicitud puede llevar, como mínimo, tres días en ser aprobada.

Por medio de una inmobiliaria

Cuando contratas los servicios de una inmobiliaria, está se encargará de tramitar la nota simple en el Registro de Propiedad, así como todos los documentos necesarios para la venta de la vivienda.

Para que la inmobiliaria pueda llevar a cabo este proceso, te solicitará los datos de tu piso, como por ejemplo, la dirección, número de registro y más.

En caso de que hayas contratado los servicios de una inmobiliaria online, es importante que primero revises el plan de servicios y si en ellos se integra solictar una nota simple. De lo contrario, tendrás que solicitar este documento por ti mismo o pagar un costo adicional por este servicio. Este puede tener un valor aproximado de 20 euros.

A través de un intermediario

Puedes contratar diferentes intermediaros para que tramiten este documento, como gestorías o servicios de internet.

Estos intermediarios suelen realizar este proceso a través del Registro de la Propiedad, sin embargo, el costo de sus servicios puede ser alrededor de los 20 o 30 euros.

Algunos intermediarios hacen entrega de la nota simple en un lapso de 24 horas, que es lo mismo que tardarías en obtenerla al tramitarla por internet. Por lo que te conviene evaluar cuál de estas opciones para pedir la nota simple resulta ser la más conveniente para ti.

Por medio de la app de Los Registradores

El Colegio de Registradores puso al servicio de la comunidad una app que permite a los usuarios realizar trámites registrales desde el móvil de forma rápida y sencilla. Solo se tienen que descargar la aplicación a través de la web Registradores.org, disponible tanto para Android como para iOS, y registrarse en el sistema.

Una vez dados de alta, podemos realizar búsquedas de sociedades, tanto por razón social como por NIF, y solictar una Nota Simple de nuestro piso con tan solo la ubicación y algunos datos de la casa.

Ventajas de solicitar una Nota Simple desde tu móvil

  • Conseguirás el mejor servicio al mejor precio
  • Documento oficial
  • No tendrás que moverte de tu casa
  • Recibirás el documento oficial a tu correo electrónico
  • Lo mejor es que solo necesitas rellenar el formulario y en tan solo 24 o 48 horas tendrás la Nota Simple
  • Si tienes algún dato erróneo o de alguna manera no es posible procesar tu solicitud, le será notificado por correo electrónico
  • No tendrás que desplazarte hacia el registro
  • No necesitas hacer largas colas para realizar los tramites
  • Puedes pagar ONLINE
  • Es rápido y seguro
  • Equipo de expertos en gestión de trámites
  • Garantía de reembolso

¿Qué se necesita para pedir la nota simple?

Para poder tramitar la nota simple, necesitarás al menos uno de los datos que te indicaremos a continuación.

  • Datos de ubicación: Puedes realizar la búsqueda de la nota simple por medio de la dirección exacta de la vivienda (calle, municipio y número).
  • Datos registrales: Es  importante que indiques el número de Registro de donde está inscrito la propiedad, así como datos registrales (sección y ordinal).
  • CRU/IDUFIR: Este es un código de identificación que poseen todas las viviendas, utilizados por el Registro para localizar con mayor facilidad las propiedades al momento de tramitar una nota simple. Puedes ubicar el CRU en el recibo del IBI o en la sede virtual del catastro.
  • Datos del titular: Puedes ejecutar este trámite con los datos del titular del piso, como el nombre, NIF, NIE o pasaporte. Para ejecutar la búsqueda con los datos del titular, es necesario que cuentes con el certificado electrónico.

Para qué pedir nota simple

Son muchos los usos que puedes darle a la nota simple, a continuación te haremos una lista de cada uno de ellos:

Verificar el tipo de carga de la vivienda

Con este documento puedes revisar que la casa no presente ningún problema registral o de carga. De esta manera puedes asegurarte de que todo se encuentre en orden al momento de la firma de la compra venta.

Facilitar el proceso de venta

Lo más recomendable es que antes de publicar el anuncio de venta de la vivienda, ya hayas tramitado la nota simple.

Con este documento en mano, los posibles compradores pueden estar más tranquilos y seguros de que harán un negocio legal, comprobando que la casa no presenta ninguna carga o impedimento para concretar la venta.

Comprobar sus metros cuadrados

Con la nota simple puedes averiguar cuántos metros cuadrados tiene la vivienda para así colocar este dato en el anuncio de venta.

Debes tener en cuenta que este documenta refleja la superficie útil de la vivienda, es decir, aquella que se puede pisar, sin embargo, no incluye las zonas ocupadas por muros, pilares u otros.

A pesar de que la nota simple no es un documento obligatorio, siempre es bueno tramitarla para evitar posibles imprevistos que puedan surgir en el proceso de venta de la vivienda.

Además si estas interesado en vender una propiedad, somos una inmobiliaria de lujo, que cuenta con profesionales idóneos y capacitados para llevar este proceso de forma fácil y brindándote la tranquilidad que mereces.

Esperamos que este post haya sido de tu interés y te haya resultado útil. No olvides dejarnos tus comentarios e inquietudes, y de seguirnos en las redes sociales, para mantenerte siempre informado. Te dejamos a continuación otro link que puede resultar de tu interés.

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Los procesos de compraventa y alquiler requieren la realización de una serie de pasos, documentos y pagos que están a cargo tanto de quien adquiere o alquila, como de quien vende o pone en alquiler su propiedad. En el sistema inmobiliario español, apriori a la nueva ley de vivienda, existía un vacío legal en relación a quién debía pagar la comisión inmobiliaria. Es decir, los honorarios correspondientes a la agencia que gestiona la operación.

Luego de la entrada en vigencia de la nueva normativa, se definió que, para el caso del alquiler de una vivienda, este pago deberá ser afrontado por los propietarios del inmueble. Sin embargo, para las operaciones de compraventa, sigue existiendo esta laguna en materia legal.

Invertir en habitaciones de hotel-Comisión inmobiliaria y nueva ley de vivienda
Invertir en habitaciones de hotel-Comisión inmobiliaria y nueva ley de vivienda

¿A quién correspondia el pago de la comisión inmobiliaria previo a la sanción de la nueva Ley de Vivienda?

Para poder dar una respuesta exaustiva, es preciso que nos detengamos en hace una diferenciación entre compraventa y alquiler.

En la mayoría de los casos, cuando se lleva a cabo una compraventa a través de una agencia inmobiliaria, lo habitual es que sea el vendedor quien se haga cargo de la comisión de la misma. Sin embargo, no existe una regulación concreta que determe de qué manera debe distribuirse tal pago, y la nueva Ley de Vivienda no ha realizado ningún cambio con rspecto a la materia.

Generalmente, la comisión inmobiliaria ronda entre un 3% y un 7% cuando se contrata una inmobiliaria tradicional, es decir, física. También, existen los servicios de inmobiliarias online que suelen presentar tarifas fija cuyo monto que oscila entre los 4000 y 8000 euros.

Esta laguna legal ha dado provado algunos tipos de interrogantes, entre los principales:

¿El comprador está obligado a abonar los costes por comisión?

En nuestro país es común que las agencias cobren no solo una comisión al vendedor. Además, se le conra un monto determinado por honorarios a quien compra la propiedad. Para algunos casos, esta cifra es cercana al 3% del total de la compra. A lo que se le debe sumar, el 21% correspondiente al IVA.

Una de los principales argumentos que expresan las inmobiliarias en relación al cobro de esa comisión a los compradores, tiene que ver con que se benefician del proceso, ya que la comisión corre por cuenta del vendedor. Por otro lado, las mismas agencias en muchas oportunidades deben conseguir la financiación adecuada para adquirir el inmueble. Este es el fundamento por el cual las inmobiliarias exponen para que el pago por dichos servicios sea afrontado por los compradores.

Otra de las situaciones que se suelen presentar respecto al pago de la comisión, es una reducción de honorarios: se rebaja el honorario al vendedor y se carga parte de ello al comprador, para que de esta manera el gasto sea compartido.

¿En qué momento se pagan los honorarios de la inmobiliaria?

Generalmente los honorarios inmobiliarios durante una compraventa se liquidan:

  • Cuando se cobran las arras,
  • 50% con las arras y 50% en la firma de la escritura.
  • El día en que se firma la compraventa ( solo una minoría de las inmobiliarias se maneja con esta modalidad)

En el caso de las operaciones para la realización de la puesta en alquiler de una propiedad, la legislación funciona de manera diferente.

El Real Decreto-Ley 7/2019, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, establecía que los gastos de gestión inmobiliaria y formalización del contrato debían ser enfrentados por el arrendador en el caso de que se trate de una persona jurídica. No obstante, el pago de la comisión en alquileres que se lleven a cabo entre personas físicas no se había regulado. Por lo tanto, la comisión inmobiliaria recaía sobre el arrendatario.

Esta situación se ha visto modificada luego de la sanción de la Nueva Ley de vivienda

Comisión inmobiliaria en el contrato de alquiler: ¿quién la paga con la nueva ley de vivienda?

Uno de los puntos a los que hace referencia la nueva Ley de Vivienda es que los honorarios de las agencias inmobiliarias, para los alquileres, corren por cuenta del arrendador de la propiedad.

De esta manera, los inquilinos pueden liberarse de uno de los gastos iniciales que deben abonar al alquilar un piso. Es que el desembolso que debía afrontarse al firmar un contrato, podría llegar hasta cuatro o cinco mensualidades. Por ejemplo, en el caso de que se fuera a firmar un contrato de alquiler por 900 euros, el pago inicial era cercano a los 2.700 euros.

Esto aumentaba la dificultad, tanto para los jóvenes como familias, poder acceder a un alquiler. De esta forma, muchos jóvenes continuaban viviendo con sus padres, sin poder independizarse. El objetivo de la normativa fue reducir el dinero necesario para la emancipación y para el ingreso a un alquiler de familias.

En resumen, el objetivo era lograr llenar un vacío legal que llevaba mucho tiempo en nuestro país. La nueva Ley de Vivienda establece que el pago de los honorarios de un contrato de alquiler corresponde a quien se beneficia económicamente con la operación, es decir, el propietario del inmueble.

Otras modificaciones incluidas en la Nueva Ley de Vivienda

Otro de los cambios que presenta la Ley de Vivienda es que prohíbe los acuerdos en los cuáles se intente contradecir alguna de las pautas de la normativa. Para ello, establece que no puede existir una posición preponderante del propietario de una vivienda sobre la del inquilino que necesita encontrar una propiedad donde vivir. De esta manera, prohíbe la incorporación de aspectos de abuso contrario a la ley.

Respecto a la compraventa de viviendas, la nueva Ley de vivienda no ha establecido modificaciones. Debido a ello, este tipo de transacciones continúan realizándose de la forma en que se efectuaban antes de la normativa.

¿Qué opinas de la nueva ley de vivienda? Te parece correcto que se regule sobre la comisión inmobiliaria? ¿Consideras adecuado que sea el vendedor o arrendador quien pague los honorarios? ¡Cuéntanoslo en comentarios! En OI REAL ESTATE queremos conocer tu opinión.

Si estas pensando en vender, comprar o arrendar un inmueble ponte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te acompañarán en todo el camino, para que puedas llevar adelante un proceso rápido, seguro y confiable.

SUSCRIBETE-2024-1 cOMISIÓN INMOBILIARIA Y NNUEVA LEY DE VIVIENDA
Sumate a nuestras redes para obtener más contenido similar a Comisión Inmobiliaria y la nueva Ley de Viviendas.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Fantástica oportunidad. ¡Atención inversores! En esta oportunidad, y en el marco de una exclusiva de Oi Real Estate, les invitamos a recorrer un sitio de ensueño junto a la playa. Se trata de cuatro (4) apartamentos turísticos en venta en Estepona – Málaga. ¿Nos acompañas?

Todo sobre Estepona

Estepona es un municipio de Málaga que destaca por ser turística ubicada en la Costa del Sol, en el sur de España. El paseo marítimo está repleto de palmeras y discurre junto a la playa de la Rada. En el cercano puerto deportivo hay restaurantes e instalaciones de deportes acuáticos. Cerca también hay un puerto pesquero y la playa del Cristo. 

Increíbles disposiciones generales + info

El casco antiguo está lleno de edificios encalados y su centro es la plaza de las Flores, donde se encuentran las eclécticas obras de arte de la Colección Garó. Su entorno privilegiado y su clima suave durante todo el año.  Es un lugar de residencia de ensueño, con calles empedradas, plazas, hermosas vistas panorámicas, vegetación verde, cultura y un ambiente vibrante. cuenta con muchas playas y restaurantes, opciones de entretenimiento para familias, campos de golf, instalaciones deportivas, vistas del Mediterráneo y muchos eventos culturales. 

Detalle en esta posibilidad de inversión:

Totalmente reformados, todos exteriores con excelentes vistas a la playa, todos amueblados, con espacios verdes, listos para entrar a vivir y comenzar una nueva vida al lado de tu seres queridos.

  • Total de departamentos con licencia turística: 4
  • Distancia de la playa: 350 metros
  • M2 Construídos: 909
  • M2 Superficie: 772
  • Habitaciones 10
  • Baño suite en cada apartamento (14 en total)
  • Precio: 1.570.000 €

Cuatro 4 apartamentos junto a la playa en un complejo con acceso directo a la playa a 350 metros. Dos apartamentos Penthouse dúplex de 3 dormitorios cada uno y dos apartamentos en planta media de 2 dormitorios cada uno, todos con baño en suite con licencia turística de alquiler. La mejor ubicación entre Paraíso Barronal y Playa Saladilla.

Características principales

  • Agua
  • Aire Acondicionado
  • Alarma
  • Arma. Empotrados
  • Calefacción Central
  • Calefacción
  • Garaje
  • Hilo Musical
  • Jardín
  • Lavandería
  • Luminoso
  • Luz
  • Muebles
  • Ojos de Buey
  • Parking
  • Patio
  • Piscina Comunitaria
  • Puerta Blindada
  • Satélite
  • T.V.
  • Terraza
  • Terraza Acrist.
  • Todo Exterior
  • Video Portero
  • Electrodomésticos
  • Licencia turística

Entorno de estos apartamentos turísticos en venta en Estepona – Málaga

Veamos todo en cuanto al entorno de estos impresionantes apartamentos turísticos en venta en Estepona – Málaga:

  • Céntrico
  • Metro
  • Árboles
  • Autobuses
  • Centros comerciales
  • Costa
  • Colegios
  • Golf
  • Hospitales
  • Montaña
  • Primera Línea
  • Tranvía
  • Tren
  • Urbanización
  • Vistas al mar
  • Vistas Despejadas
  • Zonas Infantiles

Hipoteca

Cálculo de la hipoteca a continuación:

Valor de la propiedad: 1.570.000 €

Plazo en años: 15

Porcentaje aportado (%): 20

Ahorro aportado: 950.000 €

Importe del préstamo: 314.000 €

Tipo de interés (%): 4.16

Cuota mensual: 9.391.51 €

Contáctanos hoy mismo por estos apartamentos turísticos en venta en Estepona – Málaga

*Las imágenes pueden ser ilustrativas.

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

SUSCRIBETE 2024 2

El mundo inmobiliario atraviesa una época de mucha tensión y eso se debe al aumento de interesados en viviendas de alquiler, lo que hace que la oferta no sea suficiente para cubrir la necesidad. Esto provoca que las opciones disponibles para el arrendamiento supongan precios elevados de renta, pero no solo sucede con los pisos para arrendar y es por eso que, hablaremos sobre los locales comerciales con alquileres más caros en España.

La noticia que indicaba que los locales comerciales estaban transitando sus últimos días no es una realidad para España, ya que cada vez hay más inversores que apuestan por lo comercial. Marcas de prestigio desean alquilar sus locales en las calles más importantes del país, pero los precios se han incrementado con el pasar de los meses.

Si bien es cierto que la falta de pisos en alquiler ha llevado a la reconversión de locales comerciales que no se utilizan en viviendas, estos espacios continúan teniendo ganancias redituables. Sin embargo, el único inconveniente es que al ser tan pocas las opciones que se ofrecen en el mercado, quienes desean arrendar locales deberán destinar sumas importantes para pagar las rentas.

No obstante, España es uno de los países que ha logrado ingresar al podio con las zonas comerciales más importantes del mundo. Es por ello que, en este artículo, descubrirás cuáles son los locales comerciales con alquileres más caros y qué sitios son los más demandados para arrendar. ¡Sigue leyendo!

Los locales comerciales con alquileres más caros en España: lo que debes saber

Arrendar en España, se ha convertido en un verdadero desafío y esto se debe a dos motivos centrales, el principal tiene que ver con la falta de viviendas de alquiler en el mercado. Muchos propietarios han encontrado otras formas de hacer negocios, porque los inquilinos suelen demorarse con el pago de sus rentas y los desahucios pueden tardar meses en concretarse.

Como esta situación perjudica a los arrendadores, algunos deciden vender su propiedad o dejarla vacía, ya que representa menos pérdidas y existe otra circunstancia por la que se dificulta arrendar pisos y son los precios. Éstos aumentan todos los meses, debido a la amplia demanda de interesados en obtenerlos.

Los pisos en arrendamiento, no son los únicos que atraviesan por esta problemática, también lo padecen los que desean encontrar un local comercial vacío. Teniendo en cuenta el presente panorama, hablaremos sobre los locales comerciales con alquileres más caros en España.

¿Cuánto han aumentado las rentas de estos lugares con respecto al 2023?

Para establecer el aumento en los precios de renta de locales comerciales, se debe mencionar primero cuál fue el incremento que se observó en los pisos de alquiler, de modo que se pueda realizar una comparación. De acuerdo a la información que brinda Idealista, los precios de los arrendamientos aumentaron más de un 10% con respecto al año pasado.

Una de las particularidades es que, hasta las rentas más bajas representaban para los arrendatarios más de 10 euros por metro cuadrado al mes. Valencia, se convirtió en el sitio en donde más se incrementaron los precios de renta, con una cifra que indica un 21% más que en el año 2023.

En cuanto a los locales comerciales, la situación es parecida y esto se debe a que, los aumentos de los precios han sido de más del 9%. Sin lugar a dudas, en Europa se encuentran los sitios con costes de renta más elevados, por eso en el siguiente apartado descubrirás cuáles son los locales comerciales con alquileres más caros y todo lo que tienes que saber al respecto.

¿Dónde se encuentran los locales comerciales con alquileres más caros en España?

España es líder en lo que refiere a los locales comerciales porque, aunque la virtualidad modificó muchas de las prácticas cotidianas y se observa una disminución considerable de éstos, no han desaparecido. Las grandes marcas de ropa, continúan eligiendo al país como un lugar de renombre en materia comercial.

Es cierto que han cerrado varios locales comerciales y que su destino fue el cambio de uso, lo que implicó reconversión en viviendas de alquiler. Sin embargo, el interés por los locales comerciales en ciertas zonas del país, ha llevado a que los precios de estos alquileres aumenten todos los meses.

Los locales comerciales con alquileres más caros en España, se ubican en dos zonas específicas y como no podía ser de otro modo, se encuentran en Madrid y Barcelona. El paseo de Gracia, supone para aquel que desee alquilar la calle, destinar más de 3.000 euros por metro cuadrado al año, una cifra parecida presenta el otro lugar con los arrendamientos más elevados, como lo es La calle de Serrano, donde la renta es mayor a los 2900 euros por metro cuadrado al año.

¿Qué otros lugares del mundo presentan costes de alquiler elevados?

Si bien hemos advertido que España, se encuentra entre los primeros sitios en donde es posible hablar de los locales comerciales con alquileres más caros, no está en los primeros puestos. Esto se debe a que una de las ciudades en Estados Unidos, es la que tiene el coste más alto de alquiler.

Sin lugar a dudas, la famosa Quinta Avenida en Nueva York es la principal, pero Europa no se queda atrás y como no podía ser de otro modo, Milán es el segundo lugar con precios más altos de alquiler. En esta ciudad de Italia, se encuentran las marcas más conocidas de prestigio como Prada, por lo que la ubicación es sumamente importante.

Londres y Francia, también se posicionan con los precios de renta más elevados, pero las empresas de renombre siguen apostando por estos lugares. Esto demuestra que los locales comerciales no han muerto y que, en Europa, es donde se encuentran las calles más solicitadas.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.

Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Podría interesarte:

SUSCRIBETE 2024 3

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Tienes un piso en Barcelona y no sabes cómo venderlo? ¿No encuentras el precio ideal? ¿Sabías que existen técnicas probadas para prepararlo adecuadamente y enamorar a los potenciales compradores? ¿Quieres conocer las mejores trucos para poder concretar venta con celeridad? ¡No busques más, estás en el lugar indicado! En este post encontrarás todas las herramientas necesarias para poder vender tu piso en Barcelona. No pierdas tiempo y…. ¡apunta nuestros consejos!

 

Decir que Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, no es ninguna novedad. Vivir en la capital catalana es un deseo compartido por muchos, tanto españoles como extranjeros. Disfrutar de su impresionante cultura, degustar su variada gastronomía, admirar su vasta riqueza arquitectónica, y estudiar en las prestigiosas casas de estudio que se ubican en esta urbe son sólo algunas de las posibilidades de las que gozan sus residentes.

Entonces, ¿es posible que aún tengas tu piso en venta y no puedas concretar la operación?¿puede que estés olvidando algunos detalles importantes? La venta de un piso lleva tiempo y organización, pero si tienes algunos puntos bien en claro te aseguramos que podrás vender tu piso en Barcelona sin grandes problemas y en el menor tiempo posible. Eso si, deberás tener en cuenta los siguientes tips:

Puesta a punto de la propiedad

El piso deberá estar listo para habitar, esto significa que debe presentarse en perfectas condiciones para vivir, con todos sus servicios funcionando y las instalaciones en excelente estado.

Para lograr estos resultados existen técnicas comprobadas que ayudan a la venta de un inmueble. Se trata de las estrategias de homestaging, cuyas objetivos son:

  • Atraer a un mayor número de potenciales compradores.

  • Conseguir más ofertas.

  • Darnos más ventaja durante la negociación.

Los pasos sugeridos para esta técnica son:

1. Limpieza a fondo de todas las estancias: Esto incluye todos los ambientes del inmueble, incluso los que no se llegan a ver a primera vista. 

2. Reparar y pintar la vivienda:  En este punto se deben arreglar todos los artefactos que no funcionan correctamente: ventanas que no cierran, grifos desajustados, instalaciones del baño y cocina, etc. Además se aconseja pintar las paredes de la casa en colores neutros como blanco, beige y gris claro: esto brinda una nueva imagen de la vivienda

3. Despersonalizar el inmueble: Para ello deberemos quitar de los ambientes nuestros objetos personales (como fotos o cuadros) y dejar solo los accesorios mínimos. De esta forma lograremos un look impersonal que colaborará para que el potencial comprador se imagine viviendo en el nuevo hogar.

4. Aumentar la luminosidad: La luz es un atributo muy demandado por las personas que están a la busca de una nueva vivienda. El uso de espejos, lámparas o el cambio de cortinados por unas que dejen ingresar más luminosidad puede ayudar en este aspecto.

5. Potenciar espacios: Se pueden resaltar los lugares más atractivos del piso si colocamos objetos que den sensación de hogar. Las plantas son muy útiles para ayudarnos a lograr este efecto.

Acordar un precio razonable para vender tu piso en Barcelona

A través de un estudio pormenorizado de las viviendas que la circundan, sopesando sus ventajas y desventajas, o acudiendo a herramientas de tasación deberás llegar a un precio justo para tu propiedad.

El precio de una vivienda es una variable que está determinada por muchos factores.

También puedes utilizar herramientas gratuitas o solicitar la valoración de tu propiedad a agentes especializados. En el siguiente botón puedes contactarnos para que te ayudemos en este paso

Publicar un aviso atractivo

Aprovechar las herramientas digitales al máximo: videos de 360 ° imágenes de alta calidad y descripciones completas del inmueble colaborarán con la venta.  Con nuestro piso en condiciones deberemos tomar buenas fotografías del inmueble y anunciarlo en todos los medios disponibles. Las opciones son:

  • Redes sociales: Saber aprovechar la comunidad en red es un buen paso para publicitar nuestra propiedad. Existen grupos de compraventa dirigidos a particulares que buscan adquirir inmuebles y se dedican a difundir avisos, por ejemplo en Facebook.

  • Publicitar a través de carteles: Si bien estamos en la era de internet, promocionar nuestro piso con cartelería no está de más. El tradicional aviso de “se vende” en ventanas o balcones es el más utilizado.

  • Portales inmobiliarios: Existen portales que ofrecen llegar a miles de compradores en formato gratuito o premium. Estamos hablando de sitios como Idealista, Habitaclia o Fotocasa.

Contar con la documentación del piso

Tener de antemano toda la documentación para la venta acelerará la operación. Estar listo para el momento evitará futuras dilaciones e inconvenientes con el comprador.

Los documentos requeridos para vender un piso en Barcelona son:

  • Escritura: Es el documento que se entrega cuando se firma la compra de una la vivienda ante el Notario

  • Certificado energético: Lo realiza un técnico especializado que visitará la propiedad y otorgará el documento luego de su análisis.

  • Recibos de pago de impuestos y suministros: Se trata de los recibos del los últimos pagos del IBI, facturas de luz, agua y gas

  • Certificado del ITE: lo deben tramitar todas las fincas con más de 45 años de antigüedad. Se gestiona ante el presidente de la comunidad (o administrador de fincas) o el Ayuntamiento. 

  • Certificado de libre deuda con la comunidad: Se puede solicitar al presidente de la comunidad del edificio o al administrador de finca.

  • Planos de la vivienda:  Se pueden gestionar en el Ayuntamiento, o se pueden realizar a través de apps para diseñar planos online.

  • Cédula de habitabilidad: es obligatoria para vender un piso en Cataluña y puede tardar hasta un mes en ser emitida. La realiza un técnico que luego valida sus datos en el Ayuntamiento de Barcelona.

Impuestos relacionados a la venta de tu piso en Barcelona

Después de haber realizado la venta de tu piso deberás tener en cuenta una última instancia: pagar los impuestos por la venta del piso. ¿ De qué tributos hablamos?

IRPF: este tributo será abonado el año siguiente a la venta de la propiedad. Entonces, si se vendió en 2021, se deberá incluir en la declaración de la renta 2022.

Plusvalía municipal: es el impuesto que se pagará dentro de los 30 días posteriores a la venta del inmueble.

IBI: El impuesto de Bienes Inmuebles será abonado por la persona dueña de la vivienda el primer día del año (primero de enero). Por lo tanto será un tributo a negociar con el comprador y entre ambos se pagará un proporcional por el tiempo que fue titular del inmueble.

Busca la ayuda de una agencia inmobiliaria

Vender una casa por cuenta propia es posible, pero requerirá una energía y organización de tu parte, porque como hemos desarrollado en las líneas previas, deberás ocuparte de todos los pasos anteriores. Contar con la ayuda de una agencia inmobiliaria si no tienes tiempo, o te urge la venta de tu propiedad es la mejor opción que puedes tomar. Al trabajar con expertos en el mercado, será mucho más sencillo realizar con éxito y celeridad cada una de las instancias previas a la venta de tu inmueble. Los agentes inmobiliarios cuentan con las herramientas necesarias para publicitar, gestionar los trámites y concluir la compraventa en tiempos mucho más ajustados a tus necesidades. Vender tu piso en Barcelona puede ser mucho más sencillo con la colaboración de una agencia inmobiliaria.

¿Necesitas vender con urgencia? Tenemos la solución para que puedas vender tu piso en Barcelona lo más rápido posible

Si todavía no te has decidido por una agencia, Oi Real Estate es la mejor opción. Contamos con más de una década de experiencia en el mercado inmobiliario, hacemos que tu venta se realice lo más pronto posible. Y si necesitas vender con urgencia… ¡también podemos ayudarte! Te ofreceremos un precio acorde al mercado y te haremos una oferta que, si consideras conveniente, podrá efectivizarse a las 48 hs de firmado el acuerdo.

Ponte en contacto con nosotros completando nuestro formulario

Visitaremos tu propiedad, realizaremos una valoración y la tasaremos

Te presentaremos una propuesta de compra acorde a los precios del mercado, sin compromisos

Si estás conforme con la oferta que te presentamos, formalizaremos la compraventa de la vivienda. No deberás preocuparte por nada, cumplimentaremos todas las gestiones y trámites

Luego de la firma del contrato recibirás el dinero pactado en un plazo máximo de 48 horas

¡No deberás preocuparte por la mudanza! Nos encargaremos de mudar todo, consulta nuestras condiciones

¿Quieres saber qué piensan de nosotros nuestros clientes? Mira el siguiente video y conoce una de las experiencias que se llevaron las personas que nos eligieron para sus operaciones inmobiliarias:

Si te has quedado con alguna inquietud, puedes realizarla a través del siguiente formulario. ¡Contáctanos!

Si quieres seguir leyendo te recomendamos la siguiente lectura:

SUSCRIBETE-2024-1

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

A solo cien metros de la amplia playa de arena, en la zona de Estepona, hoy les acercamos una gran posibilidad de inversión en este elegante hotel en venta en Estepona – Málaga. La propiedad ofrece una serie de oportunidades comerciales y también podría funcionar, por ejemplo, como un retiro de yoga, un centro de recuperación de la salud, eventos de equipo, etc. A través de Oi Real Estate, te damos la chance de conocerlo, si tu grupo inversor se encuentra a la búsqueda de una inversión hotelera de alta rentabilidad. ¿Nos acompañas?

Disposiciones generales

Este elegante hotel en venta en Estepona – Málaga, se encuentra a la venta en 1.995.000 €. Esto representa una posibilidad realmente única que no deberías dejar pasar como inversor en Real Estate. Cuenta con 13 habitaciones, con sus 13 baños respectivos, construidos en un terreno de 2000 m².

El negocio ha estado operando con éxito durante varios años y tiene todos los permisos y licencias necesarios disponibles, y ha recibido excelentes comentarios de los huéspedes.

Hotel en venta en Estepona - Málaga 04

Ubicación

El hotel boutique está en excelentes condiciones, la propiedad está rodeada de jardines exóticos y árboles maduros, con una gran piscina de agua salada climatizada al aire libre en los jardines con terrazas para tomar el sol, césped y áreas para huéspedes. Con estacionamiento de visitas en frente del edificio principal.

Dispone de fácil acceso al aeropuerto de Málaga, a solo 30 minutos en coche y 10 minutos a Marbella, 10 minutos a Estepona. El hotel boutique se encuentra al lado de la Playa Marbella Oeste.

Detalles de este elegante hotel en venta en Estepona – Málaga

Superficie: 2000 m2

Nº habitaciones: 13

N° de baños: 13

  • Hotel en venta en Estepona - Málaga 04

Al detalle:

Posibilidad de inversión

Reformado recientemente

Hotel para invertir

Para vacacionar y negocios

Entre sus servicios se cuentan:

Armarios empotrados

Terraza privada

TV Satélite

Restaurant

Aire acondicionado

Calefacción

Cocina equipada

Jardín privado

Completamente amueblada

Piscina privada con calefacción

Entorno

Arboles

Primera línea de Playa

Lado de la Playa

Cerca del Mar

Colegios

Autobuses

Cerca de Ciudad

Vistas a jardín y Piscina

Excelente estado de conservación y poco uso

Hipoteca

El valor del hotel: 1.995.000 €

Plazo en años: 15

Porcentaje aportado: 20%

Ahorro aportado: 399000 €

Importe del préstamo: 159600 €

Tipo de interés: 4.16%

Cuota mensual: 11933.79 €

Si deseas obtener más información sobre esta oportunidad única, no dudes en contactarnos a la brevedad posible. Tal vez se trate de tu oportunidad de invertir en Málaga. ¡No dejes que se escape!

Si te ha interesado esta exclusiva propiedad, no dudes en conectarte con nosotros a través del siguiente enlace:

Inversión: Elegante hotel en venta en Estepona – Málaga

Te invitamos a suscribirte a nuestras redes y enterarte de nuestras promociones y novedades del mercado inmobiliario:

SUSCRIBETE 2024 3

Cuando ya se analizaba que era posible el fin de los locales comerciales, debido a los cambios en la conducta de los consumidores, el país continúa demostrando que es líder en muchos sectores y sobre todo en éste. En instantes, descubrirás porque Barcelona es la ciudad con más locales comerciales en España.

Aquellos que toman la decisión de invertir deben conocer con exactitud, cuáles son los negocios que generan mayores rentabilidades económicas y la demanda de pisos en alquiler, se ha posicionado como un eje al que se debe prestar atención. Es tal la importancia de satisfacer esta necesidad, que muchos locales comerciales han cambiado de uso y mediante reformas, han logrado transformarse en viviendas.

Si bien en Europa se asiste a una caída de los locales, no en todas las zonas esto se desarrolla del mismo modo y hay calles que son muy solicitadas para fundar negocios. Nada desaparece de un día para el otro y el cambio suele ser gradual, además los propietarios de estos lugares cosechan grandes ganancias.

Convertir un local comercial en vivienda no es la única posibilidad, porque una ciudad sigue dominando este tipo de negocios y cada día, crece más. En los últimos años, se ha demostrado que Barcelona es la ciudad con más locales comerciales en España y es por ese motivo, que brindaremos todos los detalles que se conocen sobre este asunto. ¡Sigue leyendo!

Barcelona es la ciudad con más locales comerciales: ¿Cuántos posee?

La pandemia transformó muchas actividades cotidianas, pero hay sectores que todavía son muy demandados y no se encuentran listos para desaparecer. Si bien es cierto que los locales comerciales han bajado en comparación a fechas anteriores a la cuarentena, su extinción se encuentra lejos y en Europa continúan siendo importantes.

Tal es la importancia de estos lugares que Barcelona es la ciudad con más locales comerciales, se calcula que cuenta con más de 75.000 y esto representa más de 1.000 de estos sitios por kilómetro cuadrado. Además, por si fuera poco, la cuestión no termina allí y a nivel mundial se posiciona como un gran referente en el sector.

Incluso, una de las cosas que se reflejan al ver los locales, es que poco de estos lugares se encuentran vacíos. Este aspecto no se corresponde con el resto del país, por lo que es necesario mencionarlo.

¿En dónde se encuentran principalmente?

Barcelona es una ciudad muy amplia, cuenta con universidades, lugares para disfrutar en compañía de amigos y familiares, así como también, locales comerciales. Claro está que las zonas en donde estos sitios generan mayor atracción, se encuentran cerca de las montañas y el mar.

Los principales sitios se caracterizan por el comercio de la indumentaria y los accesorios, ya que se compra mucha ropa y los mejores zapatos. Sin lugar a dudas, Barcelona es la ciudad con más locales comerciales en España y las personas que realizan turismo, desean encontrarse con las últimas tendencias del mercado.

Sarrià y Portal de l’Àngel, son los lugares claves donde se pueden hallar con facilidad infinidad de locales comerciales. Sin embargo, al ser Barcelona, una ciudad que cuenta con más de un millón de habitantes, de acuerdo a la información que brinda el Instituto Nacional de Estadística existen zonas periféricas en las que los locales no se harán presente o serán muy pocos.

¿Qué ocurre con otras ciudades del país?

Que los locales comerciales sigan llegando a tantas personas y sean indispensables para el funcionamiento del país, no es una cuestión de una sola ciudad, sino de las otras zonas que también son importantes. Barcelona es la ciudad con más locales comerciales en España, pero no se podría llegar a ese cálculo tan necesario para que el comercio continúe proyectándose, sin Madrid o Alicante.

Todo el país en su conjunto, permite que los locales comerciales no sean cosas del pasado para dar lugar a nuevas viviendas. Los locales pisan fuerte y es posible hallar más de 350 por kilómetro cuadrado en zonas muy conocidas a nivel mundial, como lo son Murcia y Sevilla, a esto se le debe agregar que los locales comerciales que se encuentran cerrados, no superan los 3.000 y éste, es un número bajo para un caudal tan importante de habitantes.

Otras de las ciudades que cuentan con gran notoriedad en lo que respecta a los locales comerciales son Málaga y Bilbao, lugares con historia en el país y a la que los extranjeros suelen instalarse, si se encuentran de vacaciones. Zaragoza y Valencia, también ocupan un lugar importante en la industria comercial, al ofrecer muchos locales que buscan satisfacer las necesidades más solicitadas.

¿Barcelona es la ciudad con más locales comerciales del mundo?

Europa es líder en lo que respecta a locales comerciales y España es de las más importantes del mundo, pero esto no quiere decir que se posicione como la primera en el podio. Aunque sí, entre las primeras y de ello, no existen dudas. Cuenta con miles de locales por kilómetro cuadrado.

Sin embargo, lo que hace que sobresalga por encima de cualquiera de los otros locales comerciales en Europa, es la ocupación que tiene. Los locales vacíos son prácticamente inexistentes en España y particularmente, Barcelona es la ciudad con más locales comerciales del país.

Si bien España solo presenta un 20% de locales desocupados, en la ciudad que se caracteriza por ser la más importante, es posible hablar de una ocupación cercana al 90%. Aquí, son muy pocos los sitios que cambian de uso para convertirse en viviendas, los locales comerciales siguen marcando hitos.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.

Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Podría interesarte:

SUSCRIBETE-2024-1

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Las formas de comprar y vender han cambiado mucho en las últimas décadas debido al desarrollo de plataformas específicas que facilitan las transacciones económicas. Esto, por supuesto, también ha impactado en el mercado inmobiliario, generando también múltiples oportunidades de marketing de propiedades. Con el blockchain mejoraron aún más las posibilidades para este sector, ya que además de la novedad de las transacciones con divisas digitales, se facilitaron nuevos modos de formalizar los acuerdos (a través de los llamados contratos inteligentes), y de fragmentación de la oferta. En la nota de hoy te contamos la propuesta de InmoCrypto, el primer portal español basado en la tecnología blockchain completamente regulado.

La tecnología blockchain en el mercado inmobiliario

Hemos hablado anteriormente sobre las oportunidades que ha traído la tecnología blockchain al mercado inmobiliario. Desde el desarrollo de contratos inteligentes, hasta la posibilidad de alquilar y comprar por “porciones” una propiedad. Esto sin contar todos los beneficios de utilizar divisas digitales para realizar transacciones que implican grandes sumas de capital.

Como era de esperarse, a todo nuevo sistema le surgieron, además de ventajas, algunos inconvenientes en su aplicación práctica. Algunos tuvieron que ver con conflictos surgidos del encuentro con otros sistemas financieros. Y es que, de alguna manera, la comercialización de productos y servicios con monedas digitales también abrió la puerta a mercados paralelos, no regulados desde la centralidad de los organismos bancarios nacionales e internacionales. Esto fue lo que motivó en primera instancia a dichos organismos a movilizarse tras leyes generales tales como la Ley MICA, aplicable en Europa.

Pero también hubo otro tipo de conflictos mayormente legales que tenían que ver con la cesión de derechos sobre la propiedad que, para ser vendida, debía ser “traducida” al sistema blockchain. De alguna manera, para vender mediante divisas digitales primero había que ingresar las viviendas como activos digitales. Esto derivó en el desarrollo de nuevos modelos de contrato, y la oferta diversificada de propiedades en el mercado crypto.

Qué es InmoCrypto

El proyecto InmoCrypto surgió para contener las necesidades de los clientes interesados en diversificar sus inversiones y obtener rendimientos más estables a través de alquileres o propiedades en venta. Al generar un sistema totalmente regulado que habilita la compraventa a través de divisas digitales, los vendedores pueden recibir sus ganancias de manera similar a como lo hacen por una transacción convencional en dólares o euros. Su público objetivo es evidentemente, el compuesto por nómadas digitales dentro del ecosistema blockchain.

En la actualidad, la plataforma ofrece a los inversores un conjunto diversificado de propiedades en España y Estados Unidos. Las operaciones disponibles son tanto para la compraventa como para el alquiler de viviendas y cuenta con un portafolio específico orientado hacia el alquiler vacacional de larga duración en esos dos países.

Durante el año 2023 -es decir, en su primera etapa de crecimiento-, el portafolio de InmoCrypto superó las 750 propiedades provenientes de destacados grupos inmobiliarios. Entre estos se destacaban Metrovacesa (una promotora española especializada y pionera en el uso de NFT), MASA International -que lleva vendidas más de 35.000 propiedades en la Costa Blanca desde que se fundó-, y Avanti Way Realty de Miami, que cuenta con cientos de franquicias.

De esta manera, Inmocrypto contiene la oferta de diversos grupos inmobiliarios, disponiendo uno de los mayores catálogos en línea de propiedades a la venta con criptomonedas. A modo de antecedente, su primera venta fue realizada a través de un inversor internacional, quien adquirió una propiedad en Valencia por 660.000 euros mediante la stablecoin, USDT. En diciembre del año pasado ya tenía otras siete operaciones listas para concretar.

InmoCrypto y un mercado regulado

La plataforma InmoCrypto fue lanzada en abril de 2023, luego de analizar y cumplimentar todos los requisitos de prevención del blanqueo de capitales. Para ello se valió de los aportes y gestión del notario César Belda y de la startup de Web 3.0 Bit2me, así como del asesoramiento de diversas entidades financieras especializadas en criptomonedas. De esta manera, el portal marcó un hito en la adopción de este tipo de divisas para el mercado inmobiliario. En ese camino, se puede decir también que no sólo constituye un éxito al ser el primero en España en combinar ambos mercados También sienta precedentes para los próximos modelos de negocios que requieran este tipo de integración regulada legal y financiera, contribuyendo a la legitimación de este mercado alternativo al ámbito financiero tradicional.

Al contar con un marco legal sólido y una estructura tecnológica confiable basada en el blockchain para realizar transacciones con cryptodivisas, InmoCrypto amplía las opciones de inversión para aquellos interesados en el mercado inmobiliario. La posibilidad de realizar inversiones fragmentadas y tener las finanzas descentralizadas resulta muy conveniente para personas o grupos que ven en las cryptomonedas el futuro del mercado económico español.

Colaboraciones esenciales para el desarrollo de InmoCrypto

Nada de todo esto podría haberse logrado sin las colaboraciones esenciales de actores que ya acumulan experiencia en el mercado crypto, así como de aquellos que aportan sus ideas e innovaciones a soluciones tecnológicas para resolver diversos problemas, entre ellos, los legales. Como se dijo anteriormente, la planificación de esta plataforma requirió la participación de notarios, bufetes legales y bancos de criptomonedas. Además, participaron de este proyecto empresas como Nash21 -un referente en España en la tokenización de contratos de alquiler-, e INMOPOLT, una de las principales carteras de alquiler, que cuenta con más de 1.600 propiedades activas.

Actualmente, el objetivo de InmoCrypto es atraer inversores seniors en criptoactivos, líderes de proyectos blockchain o fondos de inversión cripto. Sumado a esto, sus recursos se dirigen a captar clientes del sector inmobiliario interesados en invertir en España y Estados Unidos, así como en fondos de inversión y family offices en España. En definitiva, forma parte de su estrategia de crecimiento el atraer capital extranjero haciendo uso de la posición y reconocimiento que se han ganado como el primer portal completamente regulado del país que utiliza las criptomonedas para la compraventa de propiedades.

¿Conocías esta plataforma? Déjanos tu opinión en los comentarios. Y no olvides que si quieres conocer más sobre estos temas, tienes mucha información a disposición en el sitio de Oi Real Estate.

Te recomendamos a continuación el siguiente artículo:

SUSCRIBETE 2024 2

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

La escasez de viviendas en el mercado requiere de soluciones inmediatas, lo que hace que diferentes lugares que nunca tuvieron la intención de transformarse en pisos para ser habitados, adquieran las condiciones de habitabilidad necesaria. En el siguiente artículo, te indicaremos cuáles son los pasos para convertir un local comercial en vivienda.

La posibilidad de convertir un local comercial en vivienda, hubiera sido impensada hace unos años, pero hoy en día se torna una de las únicas opciones para aquellos que necesitan de un sitio para vivir. El principal motivo de esta alternativa es conseguir que aumente la oferta de viviendas, porque la demanda es muy alta y las propiedades que se encuentran en el mercado, no alcanzan a cubrir ni a la mitad de los interesados.

Por otra parte, los precios de las opciones que están disponibles son elevados y en ocasiones, se complica su pago. Esta situación hace que los propietarios con inmuebles de uso distinto de la vivienda, apuesten a la inversión de convertir locales comerciales en propiedades; ya que la demanda no decrece y ofrece ganancias aseguradas.

La creación de estos sitios es imprescindible para quienes buscan con insistencia una propiedad, analizan el mercado a cada instante y no encuentran opciones. A continuación, te brindaremos toda la información que debes conocer sobre el tema y es por ello, que te diremos todos los pasos para convertir un local comercial en vivienda. ¡Sigue leyendo!

¿Cuál es el objetivo de estas nuevas formas de viviendas?

Los propietarios deben invertir en los negocios que les proporcionen mayores rentabilidades económicas y la posibilidad de convertir locales comerciales en viviendas, es una de las apuestas que producen ganancias aseguradas. No disponer de propiedades puede ser muy frustrante para aquel que requiere de un piso con urgencia y la opción de vivir en locales comerciales transformados en vivienda, es la solución ideal.

Las zonas en donde la oferta es muy baja, son las que se caracterizan por ser las más solicitadas como Barcelona y Madrid. Por eso, la inclusión de estos pisos listos para ser habitados y a un precio que no resulta excesivo, puede volverse la única oportunidad para tener una vivienda.

Si bien, los dueños de estos lugares obtendrán los beneficios esperados, la inversión puede implicar altos costes en la remodelación y es mejor planificarlos con detenimiento. Debes conocer cada uno de los pasos para convertir un local comercial en vivienda, con el objetivo de lograr a largo plazo una ganancia asegurada.

¿Cuáles son los pasos para convertir un local comercial en vivienda?

Los locales comerciales son los lugares físicos que tienen la finalidad de llevar adelante un determinado negocio, por lo que no se permite que ese lugar se utilice como vivienda. Para que se adquiera esta posibilidad, será necesario que se realice un cambio en el uso del mismo, el cual se lleva a cabo teniendo en cuenta las condiciones que impone cada ayuntamiento.

Uno de los pasos para convertir un local comercial en vivienda, será realizar una solicitud al municipio en el que se encuentre el espacio que se desea transformar. Aquí, se conocerá que tipos de uso puede tener el inmueble en cuestión, ya que existen diferentes maneras de invertir en un local comercial. En muchos casos, se lo compra solamente para transformar su uso y de esa manera, obtener mayores rentabilidades a la propuesta.

Por último, se solicitará la concesión y licencia de éste, realizando los pagos de las tasas correspondientes. De esta manera, se producirá la modificación de local a vivienda y para evitar inconvenientes se requerirá que la comunidad de propietarios apruebe esta reconversión, porque pueden impedir que esta acción se concrete.

¿Qué usos puede tener un local comercial distinto de vivienda?

Ante una oferta de viviendas tan escasa, los propietarios de locales comerciales toman la decisión de transformar estos espacios en viviendas, porque es lo que mayores oportunidades económicas les brindará. Sin embargo, existen otros usos distintos a los de vivienda que también pueden generar buenas ganancias.

Los locales comerciales pueden convertirse en alquileres temporales, lo que supone una buena inversión, ya este arrendamiento no se encuentra regulado por la nueva ley de vivienda y el propietario establecerá el precio que considere justo. Cabe recordar que los alquileres tradicionales tienen límites del 3% en las actualizaciones de renta, con el objetivo de ayudar a los inquilinos que realizan sobreesfuerzos para cumplir con los gastos que les corresponden.

No obstante, existe otra forma para convertir el local comercial en un uso diferente al de vivienda y son los hoteles. Aquí también se realizará una inversión que planteará ganancias a futuro, puede suceder que el espacio del local comercial se encuentre en una zona estratégica y por la que concurren muchas personas, una oportunidad ideal para aquel que tiene proyección a largo plazo.

¿Por qué los pasos para convertir un local comercial en vivienda varían según el municipio?

España es un país con un extenso territorio y cómo tal, cada una de sus ciudades, municipios y comunidades autónomas difieren a la hora de llevar adelante sus proyectos. Los pasos para convertir un local comercial en vivienda no son iguales en todo el país, pero hay dos particularidades que se encuentran reflejadas para cualquiera que invierta en este negocio.

Se trata de que los locales comerciales no pueden ser utilizados como viviendas, al menos que se realice un cambio de uso en el ayuntamiento. Una vez que se cumpla con la modificación catastral, el local comercial pasará a convertirse en vivienda, el otro punto al que se le debe prestar atención es a la aprobación de la comunidad de propietarios, después se deberá investigar cada sitio en particular, para conocer los otros requisitos que se deben cumplir con el fin de que el local se convierta en vivienda.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.

Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Podría interesarte:

SUSCRIBETE-2024-1

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Pasaron muchos años desde la pandemia, donde buena parte de los empleos se tuvieron que realizar de manera virtual y se instaló el home office, para continuar con las actividades cotidianas. Se creía que, al volver a la normalidad, se adoptaría esta forma de empleo, pero desde hace unos meses la oficina se impone al teletrabajo en España. Descubre todo sobre este tema, a continuación.

El mundo ha cambiado, la tecnología es cada vez más necesaria y el móvil se está convirtiendo en una extensión de los seres humanos. Incluso, casi todos los trabajos hacen uso de las plataformas virtuales y en ocasiones, son la única herramienta disponible para cumplir con los objetivos laborales.

Existe una infinidad de nuevos empleos que no cuentan con oficinas físicas, lo que hace que todo se realice exclusivamente de manera online. Si bien el home office no requiere traslado hacia un determinado lugar, por lo que se puede realizar desde cualquier parte del mundo, tiene sus consecuencias.

Crear una oficina en una vivienda, puede ser complejo y mucho más, si no se cuenta con espacio suficiente para montar un escritorio. Pero esta forma de empleo que parecía imparable, se ha estancado y marca un nuevo panorama; ya que en 2024 la oficina se impone ante el teletrabajo en España. ¡Sigue leyendo!

Nuevo año, nueva tendencia: La oficina se impone ante el teletrabajo en España

Cuando se pensaba que, para esta década la tecnología dominaría todos los espacios de la existencia, todavía es posible hallar sitios en donde ocupa un lugar central, pero que no es determinante. La posibilidad de trabajar de manera remota, ha modificado la vida de las personas y aunque presenta ventajas, también inconvenientes.

Entre los aspectos positivos, se encuentra la oportunidad de trabajar desde cualquier zona del universo, sin necesidad de moverse de la casa y permite ahorrar, ya que no es necesario gastar en transporte para ir a la oficina. Cada persona puede construir su propio espacio de trabajo en la propiedad que vivan.

Aunque se observan beneficios, la imposibilidad de separar el trabajo de la vida cotidiana puede generar conflictos, asimismo, si no se cuenta con la silla adecuada los dolores en el cuerpo pueden hacerse visibles. Es por ese motivo que, en España volvió a surgir el interés de trabajar en un espacio diferente al de la vivienda, hasta el punto que la oficina se impone ante el teletrabajo, según los últimos informes de CBRE.

¿Por qué se ha producido este cambio?

España es un país que ha implementado el home office en empresas, pero los trabajadores suelen ir bastante a las oficinas físicas, ya que se calcula que se concurre al menos tres veces a la semana a ellas. Por lo tanto, el trabajo remoto se realiza muy pocos días y en el presencial, los empleados aprovechan para disfrutar de aspectos que antes eran desconocidos.

El teletrabajo es cada vez más utilizado y las corporaciones que no deseaban que sus oficinas desaparecieran se vieron en la tarea de implementar nuevas fórmulas para que sus trabajadores quisieran regresar. Una de las cosas que atraen a los empleados es que se produzcan mejoras en las oficinas.

Los espacios para descansar, tales como lugares para meditar o para la distracción son necesarios para conseguir la productividad requerida, además se han priorizado los sitios para la socialización. Por otra parte, se ha observado que los trabajos en equipo brindan mayores resultados y que el empleo híbrido es imprescindible, para que ningún modelo de trabajo adquiera masividad por encima de otro. Igualmente, en España la oficina se impone ante el teletrabajo.

¿Qué tamaño de oficinas es el más utilizado?

Si bien la tendencia indica que la oficina se impone ante el teletrabajo en España, los edificios de las empresas tienden a bajar su superficie. El aumento de trabajadores en oficinas no es suficiente para realizar una inversión de más de 800 metros cuadrados, un número mucho más bajo que hace un lustro.

Anteriormente, la superficie superaba ampliamente los 1100 metros cuadrados y hasta podía alcanzar los 2.500, pero hoy en día se apuesta por la calidad en lugar de la cantidad. Además, el modelo híbrido se encuentra más vigente que nunca y eso está modificando el mercado del trabajo por completo.

La oficina se impone ante el teletrabajo, capta la atención de los trabajadores y se privilegian los espacios para estar en comunidad. Se requiere la tecnología de mayor calidad para que los empleados sean eficientes en su jornada laboral y los espacios flexibles son requisitos para lograr una maximización de productividad.

La oficina se impone ante el teletrabajo en España: ¿Sucede lo mismo en otros países de Europa?

Lo cierto es que la modalidad que está dominando el mundo del trabajo es la híbrida, por lo que los empleados se han adaptado a realizar sus tareas, algunos días desde su vivienda y otros en una oficina. Este cambio ha sido producto de la pandemia y buena parte de los trabajadores han escogido la modalidad 100% online.

Sin embargo, los cambios que han implementado algunas empresas, hicieron que las oficinas vuelvan a ser los lugares con mayor proporción de trabajadores en España. Pero no ocurre lo mismo en otros países de Europa, ya que se calcula que en estos lugares los trabajadores concurren a la oficina solamente una, o dos veces por semana.

Se podría decir que se asiste a una situación inversa a la que está experimentando España, ya que aquí, la oficina se impone ante el teletrabajo. Aunque los cambios en las modalidades de trabajo, son constantes y no se puede predecir cuál será la escogida en unos años, por ahora se puede indicar que en el país la oficina es importante.

¿Tienes alguna inquietud sobre el tema? ¡Comunícate con Oi Real Estate!

Luego de leer este artículo, nos interesaría conocer si tienes alguna inquietud al respecto o cuál es tu opinión sobre este tema. Si quieres compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” que se encuentra debajo de la publicación.

Además, si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Podría interesarte:

SUSCRIBETE 2024 3

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas