Etiqueta

Tendencias

Explorar

El mercado inmobiliario en España sigue mostrando un crecimiento constante, con un incremento del 7,5% interanual en el precio de la vivienda nueva y usada durante el primer trimestre de 2025. Según datos de Tinsa, el precio medio alcanzó los 1.902 euros por metro cuadrado, evidenciando una aceleración en comparación con el trimestre anterior.

Este crecimiento se ha visto impulsado por la demanda en zonas turísticas, municipios cercanos a grandes ciudades y polos de empleo, con Madrid liderando el aumento con un 15,1% interanual. Sigue leyendo para conocer más acerca de la actualidad inmobiliaria.

Precio de la vivienda nueva y usada

Factores clave del Incremento en el precio de la vivienda nueva y usada

El análisis de los datos de Tinsa revela varios factores que han contribuido a la revalorización del mercado inmobiliario:

  • Inflación y poder adquisitivo: Ajustado a la inflación, el crecimiento real del precio de la vivienda fue del 4,7% interanual, impulsado por una recuperación del poder adquisitivo y una moderación en el coste de las hipotecas.
  • Accesibilidad financiera: La carga financiera de los hogares españoles para la compra de vivienda ha disminuido ligeramente, pasando del 35,5% al 34,9% del ingreso medio, manteniéndose dentro de un rango razonable de accesibilidad.
  • Zonas con mayor tensión inmobiliaria: Madrid, Baleares, Cádiz y Málaga destacan como las provincias donde los precios han superado el 45% de la renta disponible de los hogares, reflejando una fuerte presión en la demanda.
  • Crecimiento por regiones: Las comunidades con mayor incremento interanual fueron Islas Baleares (+12,8%), Madrid (+12,6%) y Cantabria (+12,2%), con subidas superiores al 10% en provincias como Soria, Santa Cruz de Tenerife, Alicante y Valencia.

Madrid y Baleares: precios en niveles históricos

Uno de los aspectos más destacados del informe es que la Comunidad de Madrid ha superado los precios del auge inmobiliario previo a la crisis. Junto con Baleares, estas regiones presentan los valores más elevados del país, aunque en términos reales (ajustados a la inflación) aún están por debajo de sus máximos históricos.

Las principales capitales también han registrado aumentos considerables:

  • Madrid: +15,1% interanual y un incremento del 6,1% trimestral.
  • Valencia: +14,5% interanual.
  • Vigo: +14,1% interanual.
  • Barcelona: +8% interanual, con precios que alcanzan los 3.998 €/m².
  • San Sebastián: la ciudad con el precio más alto de España, con 4.500 €/m².

En el otro extremo, los precios en Melilla, Ceuta y Extremadura se han mantenido estables o han registrado leves descensos.

Oportunidad para inversores en el mercado inmobiliario

Este escenario de crecimiento en el precio de la vivienda nueva y usada representa una excelente oportunidad para inversores interesados en el sector inmobiliario español. Con la consolidación de zonas de alta demanda y el aumento progresivo de la rentabilidad, ahora es un momento clave para evaluar nuevas adquisiciones.

Si estás considerando invertir en vivienda en España, el equipo de Oi Real Estate está disponible para asesorarte en cada paso del proceso.

https://www.oirealestate.net/contacto

El fin de semana de Pascuas se acerca y para muchos quedarse en casa es la última opción. Como quedan pocos días, es momento de ir planificando una escapada por alguna de ciudad española. Por ello, queremos presentarte algunos de los lugares más recomendados para viajar en Semana Santa.

Se puede optar por destinos cerca del mar para dar los primeros chapuzones del año. Como así también sitios donde pasar algunos días en zonas rurales. Si quieres conocer algunos de ellos, sigue leyendo.

Donde viajar en semana santa y como invertir en turismo

Destinos para viajar en Semana Santa

La primavera invita a disfrutar de nuevos paisajes y en unos días todo se encamina para realizar una escapada por Pascuas. Sucede que se trata de una época oportuna para hacer actividades al aire libre.

Sin embargo, puede suceder que durante esos días haya precipitaciones según el destino que se escoja. En esos casos, una tarde de juegos, de películas o lectura junto a una hoguera en una casa rural suena encantador.

A continuación, te proponemos algunos sitios a donde viajar en Semana Santa. Algunos serán destinos rurales y otras zonas en la que un día en la playa sea el plan principal.

En ambos casos, se trata de lugares con una propuesta cultura arquitectónica y gastronómica sumamente interesante

Cáceres y una ruta por sus pueblos de encanto

Cuando hablamos de Cáceres nos referimos a una de las provincias de España que mantiene un perfil bajo pero que termina por sorprender a quienes se animan a visitarla.

En esta región, la naturaleza se torna protagonista. Se trata de un sitio rodeado de valles, embalses y ríos en bosques de castaños, dehesas y cerezos. En esta provincia se ubica el Parque Nacional de Monfragüe, un lugar ideal para observar y disfrutar de una gran variedad de aves.  

Por otra parte, por las noches el mejor plan es contemplar el cielo lleno de estrellas. Algo que ha convertido al lugar en uno de los puntos más destacados para el astroturismo en el país.

En relación a la historia, las huellas culturales, arquitectónicas y gastronómicas de los visigodos, árabes, judíos, cristianos y romanos son aspectos esenciales de sus pueblos. Entre los sitios más destacados se encuentra la Plaza Mayor de Trujillo.  Se trata de una de las plazas más bellas de todo el territorio español.

En Guadalupe es súper recomendable visitar el Real Monasterio de Santa María Guadalupe. Además, pasar por el pueblo Hervás y el pueblo medieval amurallado de Granadilla

En Cáceres, a finales de marzo y principios de abril florecen los cerezos por unos 20 días aproximadamente. Esta maravillosa etapa de los frutos se disfruta en el Valle del Jerte. En este sentido si se decide viajar en Semana Santa hacia este destino es probable que se los pueda disfrutar.

En esta zona, se puede visitar la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Se trata de una región llena de saltos de agua y cascadas. Por último, no puede falta la recomendación al increíble pueblo de Jarandilla de la Vera.

Viajar en Semana Santa y descubrir la naturaleza de la Sierra del Segura

Otro de los lugares recomendados para un viaje de descanso en este fin de semana de Pascuas es al Sur de Albacete. Nos referimos a la Sierra del Segura, un lugar en el cual abundan los arroyos y donde impactan sus aldeas de montaña.

Hablamos de una zona ideal para quienes aman los deportes de montañas ya que cuenta con una gran cantidad de cañones y cuevas para hacer espeleología, barroquismo, rafting, y escalada. Riópar es el pueblo que nuclea todas estas actividades deportivas.

Otros de los lugares para recorrer esta ruta por el sur de Albacete es Avna. Se trata de uno de los pueblos más conocido por su ubicación. El lugar en donde se llevó adelante la filmación de la película Amanece. Hablamos de la aldea de Molinicios o Liétor, uno de ellos nacidos en los cimientos excavados de en la roca.

A ellos se les suma Letur, un pueblo súper recomendable para viajar y conocer en Semana Santa. Sobre todo en días de primavera, época del año en la cual los canales se llenan de agua.

Por último, sin dudas si se visita esta región es vital hacer la excursión hasta donde comienza el Río Mundo desde Riópar. Una vez más, la primavera es la protagonista de hacer que la cascada rompa y provoque un espectáculo natural único y muy poco visto.

Primavera, Semana Santa, Naturaleza y la ruta del queso Idiazábal

Es el turno del País Vasco, entre las mejores opciones para viajar en Semana Santa. Varios son los motivos. Entre los principales la cercanía si es que se busca realizar algún turismo de proximidad. A ello se le suma la oportunidad de conocer y recorrer los pueblos pesqueros de la costa de la zona. Hablamos del Bermeo, Lekeitio o Mundaka. Y, sin falta, visitar las curiosidades arqueológicas de la región como el Flysch de Zumaia o el espectacular islote de San Juan de Gaztelugatxe.

Además, esta zona tiene sitios en el interior ideales para una escapada de pascuas. Una de ellas es la comarca montañosa El Goierri o las Bosques Highlands. En estos lugares es posible dar con el monte Txindoki y la ruta hasta el Túnel de San Adrián. Hablamos de un tunel de carácter natural que ha sido por siglos la conexión entre el País Vasco y Castilla.  

Además de su estructura natural montañosa, otra de las atracciones de la región vasca son las queserías. Sucede que aquí se produce el exquisito queso DO Idiazábal.

Una manera de disfrutar es recorriendo algunos tramos caminando y conocer la ruta del queso. Sino disfrutar de pueblos pequeños como Segura.

Hasta aquí te presentamos increibles destinos para viajar en Semana Santa. Sin dudas, entre los sitios españoles para descansar y continuar disfrutando del territorio español.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas.

Destinos para viajar en semana santa

Un divorcio conlleva gran cantidad de trámites y complicaciones. Entre ellos, la de decidir qué hacer con la vivienda que ambos cónyuges tienen en común. ¿Estás atravesando por un divorcio y buscas vender tu piso? En este artículo te contamos todo lo que debes saber en caso de haber tomado dicha decisión.

Cuando se termina el amor, hay dos opciones posibles a la hora de decidir qué destino darle a la vivienda compartida. Todo depende de que las dos partes puedan llegar a un acuerdo justo. Una posibilidad es vender el inmueble, la otra es que uno de los cónyuges se quede con él.

En ambos casos, la decisión dependerá también del régimen matrimonial dentro del cual se encuadre la situación de la pareja. ¿Cuáles son estos regímenes? Puede tratarse de un matrimonio con separación de bienes o de un matrimonio en régimen de gananciales. A continuación te contamos qué debes tener en cuenta a la hora de vender un piso tras un divorcio, según cada régimen.

¿Cómo vender un piso tras un divorcio?

Matrimonio con separación de bienes

Se trata de aquellos matrimonios en los cuales, previamente a la unión, se firma un acuerdo o contrato en donde se especifica que ambas partes conservarán por separado su patrimonio. De compartir la propiedad de una vivienda, cada miembro tendrá derecho a conservar, administrar y gestionar con autonomía su parte. Pueden ocurrir dos cosas al momento de la separación:

  • Que haya acuerdo entre las partes: En este caso, si se quiere vender el inmueble, no hay ningún impedimento ni tampoco ningún procedimiento legal adicional que realizar. En cambio, si uno de los cónyuges decide quedarse con él, deberá realizarse una extinción de condominio ante un notario. Esto es indispensable para finalizar la copropiedad entre ambos. De producirse esto, la parte que se quede con el piso deberá compensar económicamente a la otra.

  • Que no haya acuerdo entre las partes: Puede ocurrir que uno de los cónyuges se niegue a vender el inmueble. En caso de que eso ocurra, la otra parte puede solicitar una resolución judicial que habilite la división del bien en común. De concretarse este proceso, la vivienda terminará siendo ofrecida en subasta pública y cada parte se quedará con el porcentaje del valor que le corresponde.

¿Cómo vender el piso en común tras el divorcio en este caso?

Como mencionamos antes, en este caso, las partes pueden vender el inmueble de mutuo acuerdo sin realizar ningún trámite adicional al que corresponde a la demanda de divorcio. No es necesario firmar ningún tipo de escritura ante un notario ni tampoco asignar un porcentaje de la propiedad a cada uno, ya que cada miembro es dueño de su parte. Solo será necesario fijar el precio de venta de la vivienda y repartir entre ambos el dinero que obtengan por la venta, según lo que acuerden.

Matrimonio en régimen de gananciales

Todos los matrimonios en los cuales no se ha firmado un acuerdo o contrato previo de separación de bienes, son matrimonios que se encuadran en el régimen de gananciales. En este tipo de uniones, la propiedad de los bienes y los beneficios obtenidos les corresponden a ambos en partes iguales. En este caso pueden ocurrir dos cosas:

  • Que haya acuerdo entre las partes: En un matrimonio de gananciales es necesario, antes que nada, realizar una disolución del régimen económico matrimonial y una división de bienes ante un notario. Una vez concretado este paso, las partes pueden optar entre vender el inmueble o que uno de los cónyuges se quede con él, siempre y cuando, compense económicamente al otro.

  • Que no haya acuerdo entre las partes: En este caso, la disolución del régimen económico y la repartición de bienes debe ser realizada por un perito que haya sido designado por un juez. Si la vivienda en común es una sola y sigue sin producirse un acuerdo, cualquiera de las dos partes puede solicitar su venta en subasta pública.

¿Cómo vender el piso en común tras el divorcio en este caso?

Ahora veamos qué pasos se deben seguir en este caso si se produjo un acuerdo entre las partes y ambas decidieron vender el inmueble. Existe la posibilidad de que ambos acuerden la venta de la vivienda antes de divorciarse. En ese caso no habría mayores complicaciones. Pero, en caso de que esta decisión se tome de forma paralela al divorcio o después de él, así es como debe procederse:

  • Disolución del régimen económico matrimonial ante notario: Como te mencionamos antes, este es el primer paso a seguir cuando se produce un divorcio bajo este régimen. Puede realizarse por pedido de las partes al iniciar el proceso de divorcio o bien, puede incluirse en el convenio regulador que se firma para formalizar legalmente la separación.

  • Repartición de bienes: En el mismo acto de liquidación del régimen económico matrimonial, también deben repartirse todos los bienes en común en partes iguales. En esta división cada cónyuge obtendrá el 50% del valor de ellos. Es importante mencionar que, cuando se produce este tipo de reparto equitativo, al momento de vender una propiedad no es necesario pagar ningún impuesto como el IRPF o la plusvalía municipal. Esto se debe a que la disolución del régimen de gananciales no se computa como un aumento o una disminución en el patrimonio de las partes.

  • Venta del piso: Una vez hecha la división de bienes, si ambas partes decidieron vender la vivienda en común, pueden llevar a cabo un proceso de venta convencional. Solo deberán ponerse de acuerdo en los aspectos cotidianos de una venta inmobiliaria. Entre ellos, el precio de venta del piso, la gestión de los documentos necesarios, la recepción de los posibles compradores, entre otros.

¿Qué pasa si la ruptura se da en el marco de una separación de hecho?

Hoy en día es cada vez más común que las uniones no se formalicen en el registro civil. Cuando una pareja no está casada, sino que constituye una unión de hecho, el procedimiento a la hora de decidir qué hacer con la vivienda en común es muy similar al que se lleva a cabo en un matrimonio de separación de bienes.

Si la propiedad fue adquirida por una de las partes antes de producirse la unión, corresponderá únicamente a ese cónyuge. En cambio, si fue comprada por ambos, existe una situación de copropiedad, en los términos establecidos en la escritura. Cuando esto ocurre, las partes pueden optar por dos posibilidades: 

  • Vender el inmueble a un tercero de mutuo acuerdo y repartir el dinero obtenido tras la venta entre ambos.

  • Dejar que una de las partes se quede con la vivienda, previa realización de una extinción de condominio.

¿Estás buscando alternativas en la búsqueda de tu vivienda?

Contacta con el equipo de expertos de Oi Real Estate y encuentra las mejores oportunidades en el mercado inmobiliario y hotelero de España.

Te asesoramos en cada paso del proceso de compra para maximizar el rendimiento de tu inversión.

El mercado inmobiliario en España comenzó 2025 con una tendencia alcista, alcanzando niveles de precios sin precedentes. En enero, el precio de viviendas vendidas registró un promedio de 1.860 euros/m², representando un incremento del 6,1% interanual y consolidándose como el segundo dato más alto de la serie histórica.

Además, las compraventas y la concesión de hipotecas experimentaron un notable crecimiento, reforzando la confianza en el sector y atrayendo la atención de inversores nacionales e internacionales.

Precio de viviendas vendidas

Crecimiento sostenido en las compraventas de viviendas

Según datos del Consejo General del Notariado, durante enero se realizaron 55.344 transacciones inmobiliarias, un 11,5% más en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento marca el décimo mes consecutivo de crecimiento en la actividad de compraventas, consolidando la tendencia positiva del sector.

Las viviendas unifamiliares lideraron el crecimiento con un aumento interanual del 20,9%, alcanzando las 13.215 operaciones. Por su parte, la compraventa de pisos experimentó un alza del 8,8%, con un total de 42.129 unidades vendidas.

A nivel regional, el comportamiento del mercado fue mayoritariamente positivo. Las comunidades con mayores incrementos en las compraventas fueron La Rioja (29,1%), Castilla-La Mancha (24,8%), Extremadura (21,3%), País Vasco (21,1%) y Castilla y León (20,2%). En contraste, Navarra fue la única región que registró una caída en las transacciones, con una disminución del 13,9%.

En términos absolutos, Andalucía lideró el ranking de compraventas con 10.795 transacciones, seguida por Comunidad Valenciana (8.605), Cataluña (8.331) y Madrid (6.988).

El precio de viviendas vendidas se consolida por encima de los 1.800 €/m²

El precio medio de las viviendas vendidas en enero alcanzó los 1.860 euros/m², superando por tercer mes consecutivo la barrera de los 1.800 euros/m². Este nivel de precios es el más alto desde julio de 2007, cuando se registró el récord histórico de 1.887 euros/m².

Por tipología, el precio de los pisos aumentó un 8,7% interanual, situándose en 2.117 euros/m², mientras que las viviendas unifamiliares se vendieron a un precio promedio de 1.410 euros/m², con un incremento del 3,1%.

En cuanto a la evolución por comunidades autónomas, los mayores incrementos en precios se observaron en Canarias (20,7%), Extremadura (20,7%), Murcia (15,6%), Comunidad Valenciana (11,8%) y Baleares (10,9%). Por otro lado, las únicas regiones donde los precios disminuyeron fueron Navarra (-3,8%), Castilla-La Mancha (-2,1%) y Galicia (-1%).

En valores absolutos, Baleares fue la comunidad autónoma con el precio más elevado en enero, con un promedio de 3.922 euros/m², seguida por Madrid (3.339 €/m²), País Vasco (2.857 €/m²), Canarias (2.257 €/m²) y Cataluña (2.199 €/m²). En contraste, las regiones con los precios más accesibles fueron Extremadura y Castilla-La Mancha, ambas con valores inferiores a 800 euros/m².

Fuerte incremento en la concesión de hipotecas

El dinamismo del mercado se reflejó también en la financiación de las compras. En enero se formalizaron 28.127 préstamos hipotecarios, lo que representa un incremento del 23,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Las comunidades autónomas con mayor crecimiento en la concesión de hipotecas fueron La Rioja (80,4%), Castilla y León (37,8%), Cataluña (31,4%), País Vasco (27,1%) y Extremadura (28%). En términos absolutos, Andalucía y Madrid lideraron el ranking, con más de 5.000 nuevas hipotecas en cada caso, seguidas por Cataluña (4.825) y Comunidad Valenciana (3.364).

Además, la cuantía media de los préstamos hipotecarios aumentó un 10,9% interanual, situándose en 163.338 euros. En Madrid, este incremento alcanzó el 18,4%, mientras que en La Rioja fue del 16,7%.

El 50,8% de las viviendas adquiridas en enero fueron financiadas mediante hipoteca, y en estos casos, el préstamo representó en promedio el 72,1% del valor de la propiedad.

Un mercado atractivo para inversores en relación al precio de las viviendas vendidas en terreno español

El mercado inmobiliario español mantiene un crecimiento constante, con un precio de viviendas vendidas que sigue en ascenso y una fuerte demanda tanto de compraventas como de financiación hipotecaria.

Estos indicadores reafirman la solidez del sector y ofrecen una oportunidad inmejorable para los inversores que buscan estabilidad y rentabilidad.

Si estás considerando invertir en el sector inmobiliario, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte en cada paso del proceso. Descubre las mejores oportunidades del mercado.

Al día de hoy es común encontrar diversas formas de contratar una hipoteca. A su vez, es de general conocimiento que no todos los servicios son lo mismo. La forma tradicional es solicitar la financiación de manera personal, comparando las ofertas de las entidades bancarias y el tipo de interés que cada una maneja. Otra de las maneras que se ha comenzado a posicionar como tendencia es la de los brókers hipotecarios.

En el siguiente post te detallaremos todo acerca de este tendencia y las facilidades que te puede brindar acudir a un profesional en el campo del crédito. Además, te contaremos qué son, qué servicios ofrecen y cuáles son los tipos de brókers hipotecarios. ¡No dejes de leer!

¿Qué son los brókers hipotecarios?

Los brókers hipotecarios son aquellas personas o agencias que se encargan de la búsqueda de las mejores hipotecas, ajustando las mismas a las preferencias y necesidades del contratante. Por sus servicios, los brókers cobran honorarios una vez que se concreta la firma. En determinados casos, algunos brókers inmobiliarios le cobran al banco, en otros el gasto es un servicio que paga el cliente lo que le permiten un cierto ahorro en intereses, esfuerzo y tiempo.

De manera general, las palabras asesor, gestor o bróker hipotecario suelen utilizarse como sinónimos. Sin embargo, no lo son. Las diferencias son específicas según el tipo de asesoramiento que cada figura brinde:

  • El bróker hipotecario se encarga de buscar y encontrar la mejor hipoteca del mercado y que se ajuste a las necesidades y preferencias del cliente.
  • El asesor cumple la función de aconsejar cual puede llegar a ser la mejor opción.
  • El gestor realiza cada uno de los trámites y la entrega de la documentación necesaria para la firma.

¿Cuáles son los servicios que ofrecen este tipo profesionales?

En primer lugar, es importante señalar que los servicios brindados por este tipo de intermediarios pueden variar según la agencia que se contrata. Sin embargo, en la mayoría de los casos estas son las principales gestiones:

Estudian el perfil del cliente:

Se trata del primer paso que realizan los brókers hipotecarios. De esta manera, llevan adelante un análisis de la situación de la persona que desea contratar el crédito. La finalidad de dicho análisis es conocer con exactitud las posibilidades reales de la persona para sostener el préstamo en el tiempo.

Llevan adelante la búsqueda de las mejores ofertas hipotecarias del mercado:

Este servicio lo llevan adelante una vez que la solicitud por parte del cliente es viable. Cuando esto sucede, los brókers hipotecarios se podrán en contacto con diferentes entidades bancarias y presentarán los documentos que sean necesarios. Luego, le presentarán a sus clientes cada una de las ofertas encontradas.

Informan acerca de cada una de las hipotecas encontradas:

La explicación de cada una de las ofertas es uno de los principales servicios una vez que los brókers hipotecarios hayan indagado en las propuestas que más se adapten al contratante. De esta manera, quien solicita financiación puede conocer acerca de cada posibilidad para luego decidirse por una.

Organizar las firmas de las escrituras:

Este servicio tiene que ver con la acción de dialogar con las entidades bancarias para concretar el día y horario para la firma de la escritura hipotecaria.

Diferentes perfiles para contratar un intermediario

  • Para quienes no tienen tiempo

Uno de los principales perfiles de quienes deciden contrata brókers hipotecarios tiene que ver con la falta de tiempo para indagar en el mercado las diferentes ofertas. Por lo tanto, quienes puedan tener a su favor una estabilidad económica gracias a un trabajo estable, ahorros e ingresos oportunos es una opción realmente ventajosa. Si este es tu caso, solo debes contactarte con un intermediario y luego elegir, dentro de la cartera de hipotecas ofrecidas, la que mejor creas se adapte a tus necesidades.

  • Para quienes no quieren pagar pero necesitan una intermediación

En estos casos se trata de personas que no quieren pagar un gasto extra por un bróker, pero necesitan algún tipo de asesoramiento. Para ellos existen algunas agencias dispuestas a ofrecer, mediante el más simple servicio, una guía de las mejores hipotecas. Resulta que muchos de estos profesionales tienen acuerdos con las entidades bancarias a modo de comisión, en caso de que decidas concretar alguna de sus propuestas.

Aquí solo obtendrás información de los tipos de hipotecas en el mercado. Por lo que deberás realizar cada una de las gestiones del proceso por cuenta propia. Es decir, deberás contactar con las entidades bancarias, recolectar la documentación necesaria y negociar mejores condiciones.

  • Para quienes necesitan una buena financiación

Por último, la contratación de brókers hipotecarios es una gran alternativa para quienes no cuentan con demasiados ahorros o necesitan de una buena financiación. Esto se debe a que, por experiencia y conocimiento del mercado, los brókers pueden lograr financiar hasta un 100% de la hipoteca. Se trata de una de las mayores ventajas de contratar un intermediario.

¿Cuáles son las ventajas de contratar un bróker hipotecario?

Las ventajas de contratar brókers hipotecarios son variadas y se relacionan al tipo de necesidad de cada cliente. Ya sea por su complicación financiera, por la falta de tiempo para buscar la mejor oferta crediticia o simplemente por mera comodidad.

Estos son los principales pros de contratar un intermediario para contratar una hipoteca:

  • Te permite ahorrar tiempo en la firma de la hipoteca. Con la contratación de brókers hipotecarios podrás concretar el proceso de firmas de una hipoteca en un tiempo mucho menor que de manera personal. Esto se debe a que los profesionales de este sector deben respetar los tiempos que se establecen en el programa cuando se realiza la firma. De esta manera, se evitan posibles retrasos.
  • Podrás conseguir mejores condiciones de contratación. Esta ventaja se vincula a la experiencia negociadora de los brókers inmobiliarios. Por lo tanto, podrán conseguir mejores condiciones que se adapten a tus necesidades y preferencias. Ya sea en el tipo de hipoteca, en la tasa de interés más apropiada, así como también si precisas de una financiación para la construcción de tu vivienda o la venta de tu inmueble.
  • Acompañamiento a lo largo de todo el proceso. En varios casos, cuando se contrata una hipoteca por cuenta propia puede que surjan diversos inconvenientes. Por lo tanto, la contratación de un bróker inmobiliario te facilitará la tramitación de tu crédito, ya que podrá resolverte los problemas de manera inmediata. De la misma manera que cada una de las dudas que puedas tener a lo largo de la tramitación.
  • Existen brókers inmobiliarios gratuitos. En la mayoría de los casos estos servicios son pagos. Sin embargo, existen algunos que brindan el asesoramiento profesional sin cobrar honorarios. Sucede que en estos casos son las entidades bancarias las que tienen el acuerdo económico con los mismos.

Tendrás la posibilidad de conseguir hasta el 100% del crédito: esta ventaja se relaciona a la capacidad negociadora de conseguir el mayor porcentaje posible del total necesario.

¿Cuáles son las desventajas de los brókers hipotecarios?

Si bien las ventajas de contratar un intermediario hipotecario es significativa, al mismo tiempo su contratación pueden resultar algunas contras.

  • Un servicio completo te costará dinero. Según los honorarios de cada agencia o bróker deberás abonar una determinada cantidad de dinero para un asesoramiento total a lo largo de todo el proceso de contratación. Sin embargo, no olvides que no deberás realizar ningún tipo de trámite y podrás optar por la mejor financiación.
  • Algunos brókers hipotecarios no negociaron con todas las entidades bancarias. Esta desventaja puede que sea de las principales ya que, al no trabajar con todos los bancos, algunos brókers tendrán una cartera de ofertas más reducida en relación a las que podrías averiguar por cuenta propia. Una recomendación es acudir a diferentes entidades para así comparar precios.
  • Que te encuentres con un bróker con poca profesionalidad. esta contra tiene que ver con la posibilidad de encontrar un intermediario con poca ética profesional. En estos casos, tienes la posibilidad de no aceptar el ofrecimiento sin abonar ningún tipo de penalización por dicho rechazo.

Brókers hipotecarios online: ¿Son una buena alternativa?

Cuando nos referimos a brókers hipotecarios gratuitos nos referimos a intermediarios que han surgido, en los últimos años, y han llegado a ser una verdadera tendencia. En la mayoría de los casos ofrecen casi los mismos servicios que aquellos profesionales pagos. Sin embargo, este tipo de contratación tiene la característica de ser online. Es decir, son brókeres hipotecarios online. ¿Son de confianza? La respuesta al interrogante es afirmativa. Sin embargo, si optas por este tipo de servicio debes tener en cuenta diversos factores:

  • Te informan sobre los productos en el mercado, pero no te asesoran. Es decir, se trata de brókeres hipotecarios que se limitan a la exposición de la variedad de ofertas en el mercado a partir de los diversos perfiles de clientes. En caso de que la persona interesada desea un asesoramiento en profundidad, el servicio comienza a ser pago.
  • No llevan delante las gestiones con la entidad bancaria. Es una de las grandes diferencias con un bróker hipotecario pago. En este sentido, los brókers hipotecarios online y gratuitos no realizan ningún tipo de contacto con el banco, y su trabajo se considera terminado al momento en que se entregan las diversas alternativas hipotecarias.
  • No se ocupan de la firma del crédito hipotecario. Es decir, no tendrás asesoramiento al momento de llevar adelante la firma de la contratación. Ni tampoco te acompañarán ni organizarán la misma.

¿Estás buscando alternativas en la búsqueda de tu vivienda?

Contacta con nuestro equipo de expertos y encuentra las mejores oportunidades en el mercado logístico en Madrid. Te asesoramos en cada paso del proceso de compra para maximizar el rendimiento de tu inversión.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El mercado logístico en Madrid ha experimentado un crecimiento sin precedentes en 2024, superando el millón de metros cuadrados contratados y consolidándose como uno de los sectores más dinámicos dentro del inmobiliario.

Con una demanda en alza y un volumen de operaciones que ha alcanzado máximos históricos, la capital española se posiciona como un destino clave para inversores que buscan alta rentabilidad en activos logísticos.Este impulso no solo refleja la fortaleza del sector, sino también la evolución de la logística urbana y la expansión de los principales polos industriales. Con una distribución más equilibrada de nuevos desarrollos y un mercado en constante transformación, Madrid ofrece múltiples oportunidades para aquellos interesados en el sector inmobiliario logístico.

Invertí en el mercado logístico y hotelero en Madrid

Un crecimiento sostenido que impulsa el sector inmobiliario

Este impulso no solo refleja la fortaleza del sector, sino también la evolución de la logística urbana y la expansión de los principales polos industriales. Con una distribución más equilibrada de nuevos desarrollos y un mercado en constante transformación, Madrid ofrece múltiples oportunidades para aquellos interesados en el sector inmobiliario logístico.

El mercado logístico en Madrid ha superado el millón de metros cuadrados contratados en 2024, consolidándose como uno de los ejes estratégicos del sector inmobiliario. Con un incremento del 10% respecto a 2023 y un 64% frente a los niveles previos a la pandemia, la capital española sigue atrayendo inversiones en el sector logístico con un dinamismo sin precedentes.

Expansión y dinámica del mercado logístico en Madrid

Según el último informe de la consultora Savills, el mercado logístico en Madrid cerró el 2024 con cifras récord en contratación y demanda, registrando un total de 97 operaciones a lo largo del año. Solo en el último trimestre, se firmó una tercera parte de estos acuerdos, reflejando un fuerte impulso en la actividad.

Principales Zonas de Crecimiento

El crecimiento del sector logístico madrileño ha seguido patrones establecidos, con algunas zonas destacando por su alta actividad:

  • Tercera corona: Absorbió el 60% de la superficie contratada y el 26% de las operaciones.
  • Zona centro (logística urbana): Representó el 20% de la contratación y el 10% de las operaciones, cifras muy por encima de los últimos cinco años.
  • Sur de Madrid y Corredor del Henares: Concentran el 96% de la contratación y el 97% de las operaciones, siendo los ejes clave del sector.
  • Zona sur: Continúa ganando relevancia con el 49% de la superficie transaccionada y el 55% de los acuerdos firmados. Además, el 80% de los nuevos desarrollos logísticos de 2024 se han ubicado en esta área, reflejando su creciente atractivo para inversores.

Tendencias del mercado y proyección para 2025

El mercado logístico en Madrid muestra una tasa de disponibilidad del 10,9%, con más de 1,5 millones de m² de oferta inmediata. Además, las rentas de los activos premium han registrado un aumento del 3%, indicando una creciente demanda de espacios logísticos de alto nivel.

Para 2025, se espera que el mercado incorpore 890.000 m² de nueva superficie, de los cuales el 58% ya cuenta con usuario asignado. La distribución de los nuevos desarrollos será más equilibrada entre la zona sur y el Corredor del Henares, permitiendo una mayor diversificación de oportunidades para los inversores.

¿Por qué Invertir en el mercado logístico en Madrid?

  • Alta rentabilidad: La demanda sigue en aumento, impulsando la revalorización de los activos logísticos.
  • Ubicación estratégica: Madrid es un punto clave para la distribución en España y Europa.
  • Expansión del sector: El crecimiento de la logística urbana abre nuevas oportunidades de inversión.

¿Estás buscando invertir en el sector inmobiliario?

Contacta con nuestro equipo de expertos y encuentra las mejores oportunidades en el mercado logístico en Madrid. Te asesoramos en cada paso del proceso de compra para maximizar el rendimiento de tu inversión.

El proceso de compra de inmuebles en toda España demanda una serie de estrategias que permitirán llegar al objetivo de manera exitosa y en el menos tiempo posible. Por ello, si has decidido comprar una casa, sea nueva o de segunda mano estas en el post adecuado. Si después de un tiempo buscando logras encuentra tu vivienda ideal, el paso siguiente es conocer detalladamente los métodos de pago en una compraventa.

Desde Oi Real Estate queremos brindarte la información necesaria para que conozcas que formas de pago dispones para la compra de tu futuro hogar. ¡Sigue Leyendo!

¿Cuáles son los principales consejos para encontrar tu vivienda ideal?

Para conocer con detenimiento cuales son los diversos métodos de pago en una compraventa de una vivienda, creemos fundamental detallar los pasos que implica el proceso. No obstante, es necesario recomendarte, desde un comienzo, la importancia de conocer bien que es lo que quieres y que necesitas para encontrar la propiedad que mejor se adapte a tus deseos y a tus recursos. Con este punto resuelto, los pasos a seguir serán:

Buscar y elegir la vivienda

Se trata de uno de los pasos más importantes y que, en muchas ocasiones, no se considera como tal. Dar con la vivienda ideal depende de muchos factores y requiere que conozcamos diversos puntos esenciales en torno a la mismas. Uno de ellos es la decisión de optar o no con la ayuda y asesoramiento legal de una agencia inmobiliaria. Para los casos en los cuales la respuesta se afirmativa, solo se deberán detallar cuales son las preferencias de comprado, cual es el monto económico que se puede invertir, etc.

Para los casos en los cuales la búsqueda y el proceso será por cuenta propia se deberá:

  • Comparar viviendas y elegir una de ella según el presupuesto que se disponga
  • Conocer la situación legal de la posible vivienda a adquirir
  • Visitar y examinar el inmueble
  • Reunir los requisitos necesarios para llevar adelante la compraventa
  • Liquidar los impuestos correspondientes

Firma del contrato de arras y compraventa

Uno de los primeros pasos a realizar una vez elegida la vivienda que deseas comprar, es la redacción del contrato de arras. Este tipo de documento tiene la función de reserva para que el vendedor garantice la venta. Además, por medio de este tipo de contrato el comprador entrega una cantidad de dinero consensuada con el propietario de la vivienda hasta tener a disposición la totalidad del precio de venta.

Este tipo de contrato es un preacuerdo que funciona como una garantía hasta llegar el momento de llevar adelante la firma del contrato de compraventa. Por su parte, este ultimo se llevar acabo una vez tenido todo el dinero para adquirir el inmueble.

Por tanto, una vez que hayas logrado juntar el monto total del costo de la vivienda (con todos los gastos e impuesto que eso implica), es hora de que realices el pago. Como hemos mencionado en un principio, existen diferentes métodos. A continuación, te describimos cada uno de ellos.

¿Cuáles son los métodos de pago en una compraventa?

En términos generales, el crédito hipotecario es considerado la manera más habitual de financiar la comprar de una vivienda. A lo largo del año 2021, el Instituto Nacional de Estadísticas registró un total de 565,523 inscripciones de compraventa. Sobre ese total, un gran porcentaje de compradores eligieron la hipoteca para lograr la adquisición.

El bajo interés en créditos en esta época continúa favoreciendo esta tendencia. Sin embargo, no siempre se es posible el acceso a uno por las diversas condiciones que solicitan los bancos. Si este es tu caso, no te preocupes, existen otros tipos de financiación para llevar adelante la compraventa de tu vivienda.

Una de las obligaciones que debe llevar a cabo el notario al momento de firmar la escritura pública es solicitar cuáles serán los métodos de pago en la compraventa. Esto se encuentra estipulado en la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales, sancionada en el años 2010.

Además de especificar cada forma de pago, es importante en la firma de la escritura incorporar las justificaciones pertinentes de cada uno de ellos que se hagan del comprador al vendedor, incluido si hay varios vendedores en la operación.

Formas de pago más habituales

Transferencia bancaria

Esta forma de pago es la operación convencional de trasferencia de dinero de una cuenta a otra para comprar la vivienda. Si esta es tu situación, significa que dispones del monto total para realizar la compraventa. Te recomendamos leer la siguiente nota referida a la compra de contado de una propiedad.

Domiciliación bancaria

Es una orden de carácter permanente para que una entidad bancaria realice el pago de un monto de dinero en periodos regulares. En la compra de una vivienda, el comprador solicita a su banco que deposite en la cuenta del vendedor, de manera periódica, el total pactado en la firma. Esta opción resulta ser de las más cómodas para ambas partes.

Cheque nominativo bancario

Este tipo de cheque es aquel en el cual consta de manera detallada quien será el cobrador del mismo. En las operaciones de compraventa suele ser el método más común y el más aconsejable.

Al momento de llevar a cabo la escritura pública se realiza la entrega de este tipo de cheque. Posteriormente, la única persona que puede cobrarlo, como mencionamos, es la personas física o jurídica que figura en él. Si el vendedor necesita que otra persona pueda cobrar el dinero el cheque debe ser nominativo a la orden.

¿Cuáles son los métodos de pago menos recomendados?

En apartados anteriores, te hemos mencionado las mejores opciones y métodos de pagos para la compraventa de una vivienda. No obstante, no son los únicos. Existen otras posibilidades que son posibles pero no son las más recomendables.

  • Cheque cruzado: es una forma de pago no tan habitual en la actualidad. Se considera al cheque como cruzado porque requiere que el emisor trace dos rayas paralelas que cruzan el cheque de manera vertical. Por tanto, este tipo de cheques no pueden ser cobrados en efectivo, por lo que debe ser depositado en una cuenta bancaria. Si se determina una entidad bancaria, el cheque solo puede ser cobrado en dicha institución. En estas ocasiones, se denomina cheque cruzado especial. Es un método para identificar a la persona que lo cobrara.

  • Cheque al portador: este tipo de cheque no es de gran recomendación porque se desconoce el nombre y el apellido de la persona a la que va dirigido. Esto implica que puede ser cobrado por cualquier individuo que lo tenga en posesión. Es decir, quien recibe el cheque puede presentarlo al banco y cobrarlo, como así también entregárselo a otra persona, sin necesidad de endosarlo. A través de este medio de pago el vendedor está capacitado para retirar la cantidad de dinero de la cuenta de quién se lo entregó, el comprador.

  • Órdenes de Movimientos de Fondos: se trata de transferencias bancarias más rápidas que las ordinarias, por lo general utilizadas en casos de urgencia. En este sentido, el comprador deposita en la cuenta del vendedor el monto de la firma el mismo día de la operación. Por el carácter inmediato de la transición, este tipo de gestiones tienen comisiones más elevadas que una trasferencia normal.

¿Qué otras métodos de pago existen en la compraventa?

Además de todas las maneras recomendable y no que hemos enumerado anteriormente, existen otras formas de pago que pueden resultar alternativas cuando no se cuenta con la seguridad de tener el dinero en un determinado periodo. Algunas de ellas son de larga tradición, como ser el alquiler con opción de compra, y otros tienen un origen y utilidad algo más recientes, como ser las criptomonedas.

Alquiler con opción de compra

Este es un método de pago en la compraventa al cual puede recurrirse como alternativa a una hipoteca. Si no te encuentras en la posibilidad de adquirir un crédito bancario, una opción es alquilar el inmueble hasta ahorrar el dinero suficiente para comprarlo. En estas circunstancias se realiza la firma del contrato de alquiler con posibilidad de compra.

El mecanismo de esta forma de pago es el siguiente: quien alquila el inmueble abona una cantidad terminada de dinero por el arrendamiento mensual, como en cualquier caso de alquiler habitual. La diferencia en este tipo de acuerdo recae en que, pasado un tiempo, según lo acordado en la firma entre las partes, el inquilino tiene derecho a comprar la vivienda.

Este método de pago permite que la persona que se encuentra alquilando la vivienda, pueda ir ahorrado el monto total que representa la compra de la misma. En este sentido, cada mensualidad es descontada del precio fijado en el contrato.

Pago aplazado

Se trata de forma de pago en la cual el comprador de la vivienda puede recurrir al vendedor como financiador de la operación. Este método resulta una excelente alternativa ya que ambas partes pueden salir beneficiadas.

El pago aplazado es posible a través de una condición resolutoria. Esto significa la firma de un contrato privado entre las partes donde se acuerda la forma de pago. Sin embargo, la compraventa solo se formalizará una vez que el comprador de la vivienda cumpla con los requisitos pactados.

Sin el contrato privado no se cumple, la vivienda volverá a manos del anterior propietario devolviendo lo abonado hasta ese momento por el comprador, menos aquel monto descontado a modo de penalización.

Criptomonedas

Por último, un método de pago es el que se realiza a través de Criptomonedas.

Se trata de un activo de carácter digital. Para garantizar su titularidad y así asegurar la confidencialidad e integridad de las transacciones se emplea un cifrado criptográfico. A su vez, este sistema es utilizado para poder evitar que otra persona pueda acceder a la información personal de una cuenta y copiarla. Es decir, el sistema criptográfico controla la creación de unidades adicionales.

Este tipo de procedimientos son de real y vital importancia ya que se trata de monedas que no existen de manera física, solo se almacenan en una cartera digital.

Respecto al valor de las criptomonedas, el mismo fluctúa en relación a la oferta, la demanda y el tipo de compromiso que asumen los usuarios. El valor de las monedas se origina debido a la ausencia de los mecanismos eficaces que no permiten su manipulación, como sucede en los mercados tradicionales.

Si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta de tu inmueble de manera exitosa.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

En la actualidad, muchas personas buscan viviendas que se adapten a un estilo de vida más cómodo y funcional. La preferencia por espacios amplios, bien distribuidos y con áreas al aire libre ha llevado a un creciente interés por comprar una vivienda sobre plano. Esta opción no solo permite personalizar ciertos aspectos del diseño, sino que también ofrece ventajas como precios más competitivos y facilidades de pago durante el proceso de construcción.

En este artículo encontrarás todo lo necesario para tomar la decisión adecuada. Si estás en proceso de búsqueda de una vivienda y te interesa comprar una propiedad sobre plano, estás en el lugar correcto! Te contaremos todos los detalles sobre la adquisición de un inmueble con estas características ¡ Sigue leyendo!

Principales factores que debes tener en cuenta para comprar una vivienda sobre plano

La construcción de nuevas viviendas ha retomado un ritmo constante, y el mercado inmobiliario continúa ofreciendo oportunidades atractivas en distintas zonas de España. Una de las alternativas más destacadas es la compra de propiedades sobre plano, que permite acceder a precios competitivos y opciones de financiamiento flexibles.

A continuación, te brindamos los principales factores que debes tener en cuenta si estás pensando en comprar una vivienda sobre plano.

Información necesaria antes de comprar una vivienda sobre plano

Uno de los principales datos que debes saber antes de comprar una vivienda sobre plano es conocer la empresa promotora y su trayectoria en el mercado inmobiliario. Es decir, tener conocimiento de quién tiene la titularidad del terreno sobre el que se construirá la vivienda que comprarás.

De esta manera, podrás comprobar que dicho vendedor es el real propietario y, a su vez, que es el responsable de su terminación en tiempo y forma. Una buena manera de hacerlo, es corroborar cada uno de los datos de la empresa promotor en el Registro Mercantil ingresando el NIF de la misma.

La garantía bancaria de la empresa promotora

Este factor resulta uno de los más importantes a la hora de pensar en comprar una vivienda sobre plano, ya que surge el interrogante de cómo se garantiza el dinero entregado hasta la entrega de la propiedad. Al comenzar la venta de propiedades a edificar, la empresa promotora debe acudir al banco para abrir una cuenta que se utilizará para depositar las entregas de dinero de los clientes a lo largo de la construcción de la vivienda.

De esta manera, se garantizan los montos entregados ante la posible anulación de la construcción o en el caso de que la misma no cumpla los plazos acordados.

Valor final de la vivienda y fecha de entrega antes de comprar una vivienda sobre plano

Uno de los principales derechos que tendrán al momento de comprar una vivienda sobre plano es el acceso a los documentos en los cuales se incluye el valor final de la casa y el IVA y el día en el cual serán entregadas las llaves. La empresa promotora tiene la obligación de presentar dichos documentos. Por lo tanto, el principal consejo en esta etapa es no aceptar una documentación que no proponga fechas o precios exactos. Es decir, no fiarse de las aproximaciones.

Es de gran importancia corroborar el valor final, ya que las empresas promotoras de nueva construcción, a diferencia de las cooperativas, establecen un precio de venta cerrado, por lo tanto, se garantiza el coste hasta el momento de la entrega.

Consulta los planos de la vivienda

Otro de los derechos que te corresponderán como comprador de una vivienda sobre plano es el acceso a los planos de la misma. Estos documentos te mostrarán el modo en que la misma estará distribuida así como también su superficie total.

De esta manera, podrás conocer cómo se verá tu futuro hogar para luego corroborar que sea igual al que se entrega. A su vez, podrás acceder a los planos del edificio para ver como lucirá y conocer las zonas de uso compartido que dispone. Con los planos a disposición también podrás conocer la orientación de la propiedad para saber el tipo de luminosidad que tendrá.

Por último, al solicitar una copia de los planos en un futuro podrás corroborar y demostrar cualquier tipo de cambio de carácter unilateral que lleve adelante la empresa promotora.

Realiza una lectura detenida del contrato

Muchas veces esta recomendación puede resultar bastante obvia. Sin embargo, nunca está de más mencionar la importancia de una lectura profunda y detenida del contrato con la promotora al comprar una vivienda sobre plano.

Durante dicho momento, podrás consultar por cualquier duda que pueda surgir. De esta manera, te asegurarás de cada una de las cláusulas del documento y la operación antes de firmar el mismo.

¿Cuáles son los pasos a seguir para comprar una vivienda sobre plano?

En este punto del artículo te presentaremos los pasos que deberás seguir para comprar una vivienda sobre plano.

Elegir ubicación, comenzar la búsqueda y encontrar la vivienda

El primer paso a definir es el lugar en el que quieres que se ubique tu futuro hogar. En el caso de que no tengas previamente decidido en que zona quieres que se encuentre tu próxima casa, debes indagar e investigar en aquellos distritos que te puedan llegar a interesar y analizar si se adaptan a tus necesidades y solvencia económica.

Luego de elegir la zona indicada, debes seguir con la búsqueda de la vivienda. Cuando hayas decidido cuál será la vivienda sobre plano que te gustaría comprar deberás ponerte en contacto con la empresa promotora que la construirá para comenzar con el proceso y la recolección de información.

Por último, debes considerar la financiación con la cual llevarás adelante el pago de la misma. Según tu situación financiera, podrás optar por un crédito hipotecario o el pago de contado si es que cuentas con el importe total de la vivienda.

Reserva de la vivienda

Luego de que hayas realizado la corroboración de datos de la empresa promotora que has elegido para comprar la vivienda sobre plano llega el momento de reservarla. Es decir, debes realizar una entrega de dinero como garantía de compra. El monto de reserva suele variar de promotora en promotora, por lo tanto, dependerá del tipo de vivienda, de la zona en la que se ubica, el tipo de empresa y otros factores el total de la seña que deberás realizar. Esto te permitirá a su vez, tener la seguridad que la vivienda que hayas elegido o sea vendida a otro cliente. El porcentaje habitual de reserva ronda entre el 7 y el 10% del valor total de la propiedad.

Firma de Aval Bancario para comprar la vivienda sobre plano

Al realizar la entrega para reserva la vivienda deberás realizar la firma del aval bancario. Este documento certifica la cantidad de dinero entregado por cada cliente en carácter de cuenta a lo largo del proceso de edificación. Por otra parte, es lo que garantiza la total devolución de lo entregado por el comprador. Este paso es de suma importancia ya que es lo que te permitirá tener la certeza de que, ante cualquier imprevisto cancelación o interrupción del proyecto, tu dinero será devuelto.

Firma del contrato de compraventa

En la mayoría de los casos, luego de realizar la entrega de dinero destinado a la reserva de la vivienda y el aval bancario se lleva adelante la firma del contrato de compra venta. Es decir, el acuerdo que celebran entre el futuro propietario y la empresa promotora. Este documento es el que servirá posteriormente como base de la escritura pública de la operación. Esta última se realizará una vez concluida la etapa de construcción.

Luego de realizar estos paso principales, restará que esperes el término de la construcción de la vivienda y la entrega de las llaves.

¿Cuáles son las ventajas de comprar una vivienda sobre plano?

Comprar una vivienda sobre plano tiene varias ventas que las hacen realmente atractivas. Si estas en vista de adquirir alguna, te dejamos algunos de sus puntos más positivos para que puedas tomar la decisión que más se adapte a tu personalidad y necesidades.

Posibilidad de personalizar de la vivienda

La posibilidad de personalizar a tu modo cualquiera de los aspectos al comprar una vivienda sobre plano es una de sus principales ventajas. Por lo tanto, podrás adaptar la vivienda según tus gustos.

Al poder solicitar los planos de la futura vivienda cada cliente cuenta con una gran cantidad de información y el modo en cómo se verá la propiedad terminada. Esta tendencia con posibilidad de personalizar el inmueble ha ido tomando relevancia con el paso de los años. En consecuencia, ha provocado el aumento de promociones inmobiliarias de este tipo de viviendas.

Las viviendas son de construcción más moderna

Comprar una vivienda sobre plano implica una construcción con materiales modernos y una edificación focalizada en una mayor eficacia energética. En este último caso, se presenta una nueva ventaja que es el ahorro en la factura eléctrica.

Por otra parte, en la gran mayoría de los casos las viviendas de primera mano se encuentran ubicadas en zonas modernizadas. Es decir, lugares con grandes espacios verdes, piscinas, espacios para reuniones sociales, gimnasio, etc.

Pueden significar un ahorro y flexibilidad económica

Esta ventaja se torna una de las más importantes ya que permite la posibilidad de ahorrar determinados costes al ser un acuerdo directo con la empresa promotora. Por lo general, como hemos mencionado, la entrega para la reserva del inmueble suele rondar entre el 7 y 10%. A su vez, este tipo de contrato implica un precio concreto antes de llegar a la entrega de las llaves. Esto evitará la revalorización del valor total al momento del ingreso a la vivienda.

Como futuro propietario de la vivienda podrás abonar hasta el 20% del valor de la misma en un plan de cuotas y solicitar una hipoteca para financiar el porcentaje restante.

Garantía en caso de cancelación o retraso en la entrega de la vivienda

La normativa que regula las viviendas de primera mano establece tres tipos de garantías para el futuro propietario ante posibles defectos en la entrega.

Una de ellas es la garantía contra fallos en la terminación o acabados del inmueble un año luego de la entrega del mismo.  

Otra de las garantías tiene que ver con la protección vinculada a posibles daños a causa de los elementos de construcción o desperfectos en las instalaciones que no cumplan con los requisitos de habitabilidad. Esta garantía estará vigente durante los primeros tres años luego de la entrega de la vivienda.

Por último, la normativa establece el seguro decenal que tiene la finalidad de proteger daños que puedan ser causados en la construcción. Nos referimos a defectos que puedan afectar a la cimentación, soportes, vigas o cualquier elemento estructural que comprometan de manera directa a la estabilidad edilicia.

¿Cómo proceder si la promotora aumenta el precio de la vivienda durante o finalizado el proceso de construcción?

El precio y las condiciones de lo acordado ante la compra de una vivienda sobre plano no debería ser modificado a lo largo del proceso de construcción o una vez finalizado el mismo. Es, no puede incrementar el precio fijado en el acuerdo más más allá de existir un aumento en el coste de materiales o la materia prima necesaria.

 Sin embargo, pueden surgir algunas circunstancias que pueden resultar imprevisibles o sobrevenidas al momento de la aprobación del proyecto y que causen una modificación en el coste.

Ante estos casos, dicha situación deberá ser comunicada a los futuros propietarios de la vivienda. Estos deberán dar su conformidad al aumento de la cuantía que la reforma dicte.

Si el comprador no pudiese o no quisiese asumir dicho incremento, una de las posibilidades será la devolución de todo lo que se ha abonado hasta el día de la fecha.

Y si estás en busca de una vivienda, puedes contactarnos. En Oi Real Estate contamos con más de 10 años operando en el mercado inmobiliario y podemos acompañarte en todo el proceso.

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Las Fallas de Valencia 2025 siguen con energía renovada, nuevos monumentos, espectáculos pirotécnicos y una programación llena de tradición y emoción.

Esta celebración, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, atrae cada año a miles de turistas y locales, que disfrutan del arte efímero, el fuego y la pasión fallera. En esta guía encontrarás toda la información necesaria para vivir la fiesta en su máxima expresión.

Historia y Origen de las fallas valencianas

El origen de las Fallas se remonta a una antigua costumbre de los carpinteros valencianos, quienes en la víspera del día de San José quemaban en la calle los restos de madera y materiales inservibles. Con el paso del tiempo, estas hogueras evolucionaron hasta convertirse en monumentos artísticos que hoy conocemos como fallas. Durante el siglo XVIII, las Fallas comenzaron a tomar forma con figuras satíricas que criticaban aspectos de la sociedad, y en 1870, la revista “La Traca” comenzó a premiar los mejores monumentos. En 1901, el Ayuntamiento de Valencia oficializó la entrega de galardones, impulsando aún más la participación ciudadana y el desarrollo artístico de esta fiesta.

¿Qué se celebra en las Fallas?

Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más importantes de España, combinando arte, tradición y espectáculo. Durante cinco días, la ciudad se llena de monumentos falleros, mascletás, desfiles y ofrendas florales. La celebración culmina con la “Cremà”, la noche en la que las fallas arden en imponentes hogueras, simbolizando la renovación y el paso del tiempo.

Programación Destacada de las Fallas de Valencia 2025: últimos días

17 de marzo

  • 09:00 h: Entrega de premios a las fallas ganadoras.
  • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 15:30 h: Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados.
  • 01:00 h: Castillo de fuegos artificiales en el Puente de Monteolivete.

18 de marzo

  • 10:30 h: Homenaje al poeta Maximilià Thous.
  • 14:00 h: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 15:30 h: Segunda jornada de la Ofrenda Floral.
  • 01:00 h: “Gran Nit del Foc”, el espectáculo pirotécnico más impresionante de las Fallas.

19 de marzo – Día de San José

  • 11:00 h: Ofrenda de flores en el Puente de San José.
  • 12:00 h: Misa solemne en la Catedral de Valencia.
  • 14:00 h: Última Mascletà de las Fallas 2025.
  • 22:00 h: Cremà de las fallas infantiles.
  • 00:00 h: Cremà de las fallas principales.
  • 01:00 h: Cremà de la Falla Municipal y fuegos artificiales en la Plaza del Ayuntamiento.

Elección de la Fallera Mayor de Valencia 2025

Cada año, se elige a la Fallera Mayor y a la Fallera Mayor Infantil, figuras clave en la representación de las fiestas. En 2025, Berta Peiró García, de la falla Ripalda-Beneficencia-San Ramón, será la Fallera Mayor de Valencia, mientras que Lucía García Rivera, de la falla Archiduque de Carlos-Chiva, ostentará el título de Fallera Mayor Infantil. Ambas han sido seleccionadas tras un exigente proceso que evalúa conocimientos sobre la fiesta, saber estar y pasión por las tradiciones valencianas.

Consejos para Disfrutar de las Fallas de Valencia 2025

Si vas a visitar Valencia durante las Fallas, aquí tienes algunos consejos para aprovechar la experiencia:

  • Planifica con antelación: Reserva alojamiento con tiempo, ya que la demanda es muy alta.
  • Usa transporte público: La ciudad se llena de gente y muchas calles están cerradas al tráfico.
  • Lleva ropa cómoda y tapones para los oídos: Las mascletás son extremadamente ruidosas.
  • Prueba la gastronomía local: No te vayas sin degustar una buena paella valenciana o unos buñuelos con chocolate.
  • Respeta las tradiciones: Es una fiesta con un profundo arraigo cultural, así que sigue las normas y disfruta con respeto.

Vive la magia de las Fallas y encuentra tu propiedad en Valencia

Las Fallas de Valencia son una experiencia inolvidable, una celebración que une tradición, arte y pasión. Si estás pensando en mudarte o invertir en una propiedad en Valencia, nuestra inmobiliaria está aquí para ayudarte. Ya sea que busques comprar, vender o alquilar, nuestro equipo de expertos te guiará en todo el proceso para encontrar la mejor opción para ti.

Desde Oi Real Estate, te contamos cuáles son los lagos más hermosos cerca de Barcelona. Una escapada ideal para evitar el caos de la ciudad y otra forma de hacer turismo. Son una alternativa para quienes quieran disfrutar de nadar rodeados de bosques. O para quienes busquen una escapada alternativa a la playa y deseen estar en un lugar más tranquilo.

En este artículo encontrarás las paradas acuáticas más lindas cerca de la gran ciudad condal. Una manera única de desconectar de la cotidianeidad sin necesidad de alejarse demasiado. Sigue leyendo.

Disfruta de una escapada por los lagos más hermosos cerca de Barcelona

Sin dudas, cuando hablamos de Barcelona nos referimos a uno de los principales destinos españoles y uno de los más visitados. Los motivos son diversos, algunos se relacionan a la diversidad de sus monumentos, arquitectura y cultura . Y otros, a las posibilidades que ofrece para tomar un descanso recorriendo lugares con la naturaleza como protagonista.

Por eso, si estas pensando o tan solo deseando una escapada y no tienen muchos días estás en el artículo perfecto. Te contamos los lagos más hemrosos cerca de Barcelona. Una verdadera oportunidad opción para disfrutar de una belleza paisajística para difrutar entre amigos o en familias.

Foradada de Cantonigròs

El primero de los lagos más hermosos cerca de Barcelona queda en Santa María de Corcó. A solo una hora y media de viaje en auto, podrán llegar a este pequeño lago que demuestra su belleza con una cascada de 15 metros.

Formada por agujeros que hacen las rocas y por donde se filtra el sol. Además, junto al lago se pueden apreciar las ruinas de un antiguo molino, construido para aprovechar el desnivel de las aguas. Es preferible visitarlo en épocas de humedad, ya que el lago podría secarse en otras temporadas.

También, para llegar a este lago se debe hacer senderismo por los alrededores de la localidad de Osona. Pero el esfuerzo vale la pena para disfrutar de las vistas.

Riera de Merlès 

Atravesando las comarcas de Osona, Bages y Berguedà está la Riera de Merlès se ubica uno de los lagos más conocidos de Cataluña. Es una corriente fluvial que desciende de la sierra barcelonesa de Catllarás. Con varios saltos de agua en la que te puedes bañar y desconectar en la naturaleza.

Además, cuenta con varias rutas de senderos de distinta dificultad y los caminos están muy bien acondicionados y señalizados. Además, en todos los caminos te encontrarás con varios torrentes, mostrando un paisaje espectacular. Al igual que la Foradada, se encuentra muy cerca de la ciudad de Barcelona, por lo que puedes ir y volver en el día.

En verano suele ser muy concurrido, pero al ser un lugar extenso no tendrás problemas en disfrutarlo.

Lago de Banyoles: una visita a Girona sin alejarse demasiado

En Girona, a 126 kilómetros por la AP-7, se encuentra otro de los lagos más hermosos cerca de Barcelona. Es conocido como el lago más grande de la comunidad catalana. Y tiene un paisaje espectacular: en sus aguas turquesas hay un embarcadero de madera rodeado de patitos, al pie de las montañas. La parte más transitada pertenece al club náutico, pero por lo demás suele ser un lugar tranquilo para disfrutar el día. Además, los enamorados pueden recorrer el lago en barcas. Y solo se permite la pesca deportiva desde la orilla y con una licencia. Sin embargo, lo que hace único a este lago es su leyenda: dicen que está habitado por un monstruo como el del Lago Ness. Se le conoce como Mon-mon y se trata de un dragón acuático gigante que hizo su aparición en tiempos de Carlomagno, allá por el siglo VIII. Por lo que una visita al lago es imprescindible para conocer más sobre la historia (y pasar un día alimentando patitos).

Lago del Parc de l’Agulla

En la ciudad de Manresa, a una hora de viaje de Barcelona, encontramos el parque de la Aguja. Un lago artificial que se empezó a construir en 1966 desde una presa, pero que no se llenó hasta finales de 1974. En el lago se puede practicar windsurf o el piragüismo.

Además, al lado del mismo hay una gran variedad de árboles, un parque infantil, zonas de paseo, merendero, mobiliario urbano y fuentes. En realidad, la función principal del lago es garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad y otras poblaciones de alrededor en caso de algún accidente.

En la entrada al parque se encuentra el Centro de Visitantes del Parc de la Sèquia, donde podrán conocer la historia y la cultura de El camí de la Sèquia. Una de las obras de ingeniería más importantes realizadas en el Bages durante la Edad Media.

Lago de Santa Fe: entre los lagos más hermosos cerca de Barcelona

El quinto de los lagos más hermosos cerca de Barcelona es el Lago de Santa Fe. A tan solo una hora de viaje, podrán llegar a ver un lago completamente rodeado por las montañas del Parque Natural del Montseny. Hablamos de la única Reserva de la Biosfera de Cataluña y se integra en la Carta Europea de Turismo Sostenible. Este es otro lago artificial que se empezó a construir en 1920 y terminó en 1935.

Es una infraestructura hidráulica construida en el arroyo de Santa Fe que proviene del río Tordera. Que no sea completamente natural, no le quita la belleza ni lo hace desmerecer de esta lista (como demostró el lago del Parque de la Aguja).

Además, el espacio cuenta con estacionamiento, un restaurante, merenderos, áreas verdes para descansar o realizar diversos deportes, y diversas rutas para practicar senderismo en bicicleta. Es un lugar perfecto para disfrutar de las montañas, el agua y la tierra.

Laguna de l’Agua de Cal Tet

Por último, a media hora en auto desde Barcelona está la laguna de Cal Tet. Es la desembocadura del río Llobregat entre Barcelona y el Prat que está en continua transformación por la actividad humana. Sin embargo, es de origen natural y ya existía desde antes, pero fue cambiando por la depuración de los ríos. Aquí podemos ver una multitud de aves como fochas, zampullines, garcetas, cormoranes y muchas, muchas especies de patos. Sin embargo, de todas las opciones que ven en esta lista, no se recomienda nadar en este lago. Pero, pueden realizar otras actividades como acampar, comer un picnic, hacer senderismo por los alrededores y observar las aves en su entorno natural. Una opción ideal para una tarde de descanso del ajetreo de la ciudad.

¿Por qué no vivir en algún sitio con uno de los lagos más hermosos cerca de Barcelona?

Si sueñas con tener un hogar cerca de estos espectaculares lagos o simplemente buscas asesoramiento sobre la compraventa de inmuebles en la zona, estamos aquí para ayudarte.

En Oi Real Estate, te ofrecemos un servicio personalizado para que encuentres la propiedad perfecta que se ajuste a tus necesidades y deseos. Contáctanos hoy mismo para comenzar tu aventura hacia la casa de tus sueños.