La inversión hotelera en España cerró el año 2024 con un volumen total de 3.000 millones de euros, lo que representa una disminución del 25% respecto al ejercicio anterior. Esta caída se debe principalmente a la escasez de portafolios de hoteles en venta.
Sin embargo, las perspectivas para 2025 apuntan a una reactivación del mercado, con un repunte en las transacciones y una mayor presencia de inversores institucionales. En la nota de hoy te contamos la actualidad del mercado hotelero local.

En este artículo encontrarás:
Un mercado Resiliente con crecimiento en rentabilidad
A pesar de la contracción en la inversión, los indicadores de rentabilidad hotelera han alcanzado máximos históricos. La tarifa media diaria (ADR) se situó en 158,4 euros en 2024, lo que supone un aumento del 33% en comparación con 2019. Asimismo, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) crecieron un 33,6%, alcanzando los 118,3 euros. La ocupación también experimentó un leve incremento, situándose en un 74,6%, muy cerca de los niveles prepandemia.
Estos datos reflejan la solidez del sector y su capacidad de adaptación a los nuevos desafíos del mercado. La demanda turística sigue en alza, lo que permite que la inversión hotelera en España continúe ofreciendo oportunidades atractivas tanto para inversores nacionales como internacionales.
Perfil del inversor y segmentación del mercado para la inversión hotelera es España
En 2024, se transaccionaron un total de 147 hoteles, de los cuales un 73% corresponden a establecimientos urbanos. En cuanto al origen de los inversores, el 59% de las operaciones fueron protagonizadas por inversores nacionales, mientras que los internacionales representaron el 41%, invirtiendo la tendencia de 2023.
Las cadenas hoteleras han retomado un papel clave en el mercado de inversión, representando el 36% del total de operaciones. Esta tendencia se espera que se mantenga en 2025, impulsada por la recuperación del sector y la necesidad de expansión de las grandes marcas.
Perspectivas para 2025: oportunidades de inversión hotelera en España
El próximo año traerá consigo un renovado interés en la adquisición de portafolios hoteleros, lo que favorecerá la reaparición de inversores institucionales. Se prevé que la inversión se centre en hoteles de la categoría ‘economy’, marcando un cambio con respecto a los últimos años en los que el segmento de lujo dominó el mercado.
En cuanto a los destinos más rentables, Marbella sigue liderando el mercado con un ADR de 303,4 euros, seguida de Baleares (194,9 euros) y Barcelona (187,8 euros). Madrid, por su parte, ha experimentado el mayor crecimiento en tarifas (+14%), alcanzando los 170,8 euros. Además, otras zonas como Málaga, Alicante e Islas Canarias también han registrado incrementos significativos, consolidándose como focos clave para la inversión hotelera en España.
¿Es el Momento de Invertir en el Sector Hotelero?
La inversión hotelera en España se encuentra en una fase de transformación, con nuevas oportunidades emergiendo a medida que el mercado se ajusta a las dinámicas de demanda y oferta. Si bien el volumen de inversión ha disminuido en 2024, la rentabilidad del sector sigue siendo atractiva, especialmente en mercados estratégicos como Madrid, Barcelona, Málaga y Baleares.
Si estás considerando invertir en el sector hotelero, vender un activo o explorar oportunidades en el mercado inmobiliario, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo optimizar tu inversión en el dinámico mercado hotelero español.

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas