¿Quieres conocer la mejor información sobre el mercado inmobiliario? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, te indicaremos todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos acerca de las subidas en los precios de alquileres. Te invitamos a leer el siguiente post.

Crisis económicas, pocas viviendas disponibles para el arrendamiento y precios elevados en los alquileres, son las cosas por las que deben atravesar los inquilinos en este 2022. La pandemia no ha dejado un buen panorama para el mundo del alquiler y su escasez, producto de que los arrendadores prefieren vender las viviendas por asuntos de rentabilidad, ha provocado muchos inconvenientes entre aquellos que desean arrendar un piso.

Las subidas en los precios de alquileres hace que, los arrendatarios se sientan asfixiados por las rentas, ni el Decreto-ley 11/2022 que impide a los propietarios aumentar los alquileres por más del 2%, ha conseguido frenar esta problemática. Lo que sucede es, que esto parece no tener fin e impactará a las personas que no cuenten con los recursos necesarios en términos monetarios. Si quieres conocer cuáles son las consecuencias de esto y qué zonas se mantienen con precios bajos para alquilar. ¡Sigue leyendo!

Subidas en los precios de alquileres en España

El precio del alquiler es una cuestión que siempre se caracteriza por ser problemática, la pandemia ha destruido la economía y la guerra que Rusia tiene con Ucrania, ha empeorado la situación de diferentes países de Europa. En pocos días comienza septiembre, lo que supone el fin del verano y el regreso de muchas actividades diarias.

Aquellos estudiantes que buscan un piso para vivir, que les permita una cercanía con su trabajo o su universidad, se están encontrando con muchos problemas a nivel financiero. Si en tiempos anteriores se dificultaba adquirir una propiedad, ahora el desafío es hallar un piso que se encuentre disponible para arrendar.

De acuerdo a los datos que brinda Idealista, el inquilino promedio debe pagar casi 12 euros por metros cuadrados al mes, en concepto de renta. Las subidas en los precios de alquileres, no presenta buenas noticias para los futuros arrendatarios que desean alquilar pisos en las ciudades más populares del país.

¿Qué variación de precios se ha registrado en lo que va del año?

Se observan grandes subidas en los precios de alquileres, pero esto no se refleja en un mes específico, sino que es una situación generalizada que se presenta desde principios de año. Sin embargo, si se ha registrado un incremento interanual que alcanza cifras que se acercan al 6%.

Por si fuera poco, entre junio y agosto se experimentó un aumento del 0,7, lo que evidencia una gran subida con respecto al año pasado. A la vez que, si se toma el parámetro trimestral, es decir, si se compara con los valores señalados entre marzo y junio, se observa un aumento de casi el 4%.

Buena parte de España ha registrado subidas en el precio de los alquileres, se calcula que alrededor de más de 10 ciudades han aumentado las rentas y no parecen detenerse. Málaga, Valencia y Alicante, se encuentran entre las que más han aumentado los precios y la lista continúa.

Madrid es una de las ciudades que menos subidas de precios ha experimentado

Si bien, se asiste a subidas en los precios de alquileres a nivel nacional, algunas ciudades no han alcanzado aumentos tan elevados. Entre ellos, se encuentra Madrid, una de las ciudades más deseadas para alquilar piso entre los más jóvenes y quienes buscan un sitio para vivir en familia.

En este lugar, los precios se encuentran por debajo de los valores máximos; lo que hace que Madrid esté un 5% más bajo, respecto de otras ciudades en donde las subidas son impactantes, como lo es Barcelona o San Sebastián. Sin embargo, Madrid no es la única con esta posibilidad; ya que Ourense y Teruel se encuentran un 6% más bajo.

Otra de las ciudades en donde las subidas se registran, pero no alcanzan cifras máximas es Ciudad Real. Aquí los números, indican que se encuentra en un 6,3 debajo de las grandes subidas experimentadas en el resto de las ciudades. No obstante, Zamora es el sitio más accesible para conseguir alquiler, con 5,7 euros al mes por metro cuadrado.

Subidas en los precios de alquileres: Descubre qué ciudades son las más caras

Si de alquileres se trata, una de las zonas más solicitadas es Barcelona y sus precios lo hacen notar. Si hace unos minutos mencionábamos que, el coste de renta promedio por metro cuadrado al mes es de 12 euros; aquí la diferencia se hace presente, ya que el coste en esta ciudad es de 17 euros por metro cuadrado al mes.

Bilbao, Palma y San Sebastián, también se encuentran presentes en la gran subida en el precio del alquiler. Las cifras que se registran van desde los 12 euros por metro cuadrado al mes, hasta los 16. Aunque, se observa una subida muy amplia en los alquileres, las zonas son muy solicitadas y muchos inquilinos desean vivir aquí; aún, realizando un gran esfuerzo económico para habitar la vivienda.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Escribe un comentario

A %d blogueros les gusta esto: