Autor

Paula Redacción

Explorar

Muchas son las personas que tienen como objetivo lograr independizarse y tener su negocio propio. Una de las principales alternativas es adquirir una franquicia, ya son modelos de comercios que han sido aceptados y comprobados como grandes oportunidades. Sin dudas, son consideradas una manera efectiva de conseguir resultados a corto y mediano plazo. En este sentido, saber qué tipo de franquicia elegir no es una tarea sencilla. Por lo tanto, conocer las franquicias más rentables de EE.UU en España se torna fundamental.

Esto se debe a que es posible encontrar entre 300 y 600 franquicias para optar. Por lo tanto, puede resultar algo confuso saber cual elegir y confiar en que sea realmente beneficiosa. Es decir, es posible que existan interrogantes y dudas por parte del franquiciatario.  Sobre todo porque la acción de comprar este tipo de negocio demanda una gran inversión.

En este sentido, optar por la mejor opción es fundamental. No se trata de ir por la marca que esta de moda. Se trata de evaluar las propias necesidades y recursos. A continuación, te presentamos cuáles son las marcas más elegidas y rentables para adquirir un negocio de este estilo. Sigue leyendo.

Franquicias más rentables

¿Qué beneficios tienen las franquicias estadounidenses?

Estados Unidos, a través de esta fórmula de negocios ha sido capaz de exportar sus marcas alrededor del mundo. Esta nación, no solo ha insertado un sinfín de sus industrias en los mercados internacionales, sino que ha propagado su cultura, y la convirtió en una moda.

Si nos centramos en España, el sector de restaurantes es uno de los más exitosos y, Estados Unidos, no ha dejado pasar la oportunidad. En este sentido, el país americano es líder en materia de comida rápida, por lo tanto en ese punto inició su éxito.

En el día a día, cuando se recorren las bellas calles del país español, resulta imposible no econtrar alguna marca americana. Esta situación se dinamiza aún más en sector gastronómico y en la comida rápida. Estas tiendas tienen una gran cantidad de variables a su favor: son veloces en su servicio, tienen un buen trabajo de marketing por detrás y su sabores son irresistibles.

Las tiendas de fast-food tienen una presencia marcada en todo el mundo y, particularmente, en aquellos países cuyos mercados benefician a estas tiendas. En este sentido, el mercado español representa un gran atractivo con potencial de crecimiento para las franquicias estadounidenses.

Las franquicias más rentables en España desde Estados Unidos

En España, hay enseñas de Estados Unidos trabajando desde hace mucho tiempo. Estas franquicias tienen un buen reconocimiento nacional. En consecuencia, son poseedoras de una buena presencia de marca y un buen posicionamiento en la mente de los españoles. 

En esta línea, presentamos 3 franquicias americanas del sector alimenticio, rentables y realizables en el mercado nacional.

McDonald’s: entre las franquicias más rentables en todo el mundo

Este gigante corporativo se encuentra en funcionamiento desde el año 1955, cuando fue fundada en Chicago, Illinois. Esta es la empresa franquiciadora líder a nivel mundial, y desde hace más de cuatro décadas ofrece a los emprendedores una oportunidad comercial.

McDonald ‘s se encuentra presente en más de 100 países y, aproximadamente, de los 30.000 locales que posee alrededor del mundo, el 80% son propiedad de franquiciados. Esta situación convierte a la empresa en la firma franquiciadora número uno del mundo.  

En España, McDonald ‘s cuenta con más de 500 restaurantes y, puedes encontrar toda la información sobre las franquicias en su sitio web. los puntos más importantes para tener en cuenta.

Los contratos de franquicia se suscriben por 20 años y tienen un costo aproximado de 45.000€. Además, si bien McDonald ‘s brinda el local y realiza la inversión de la construcción, el franquiciado es quien costeará los bienes muebles. También se le deberá pagar a McDonald ‘s un canon porcentual sobre las ventas, además de abonar el 4% de las ventas para destinarlo al área de marketing y publicidad.

El franquiciado cuenta en todo momento con el apoyo y asesoramiento de McDonald ‘s en todos los ámbitos que hagan al éxito del local. En esta línea, las franquicias de la empresa estadounidense son muy codiciadas, debido a que es un modelo rentable en nuestro país.

Dunkin Donuts: la franquicia de donas y café por excelencia

Esta es una empresa multinacional y una de las líderes en lo que respecta a cafés y bollería artesanal. Dunkin Donuts, fundada en el año 1950, cuenta con más de 18.000 tiendas operativas en todo el mundo. Fue la séptima compañía de restauración a nivel mundial en cotizar en la bolsa más importante del mundo, la bolsa de Wall Street.

Esta empresa de franquicias es conocida por todos, ya que se trata de la compañía que ofrece la más amplia variedad de rosquillas y cafés. Aunque, suele ser recordada por ofrecer una muy buena relación calidad-precio, en un espacio novedoso y amigable.

Esta multinacional, se encuentra presente en más de 38 países europeos, y cuenta con alrededor de 250 tiendas, de las cuales 61 están localizadas en España. Se estima que el precio de la inversión total para una franquicia de Dunkin Donuts es de 90.000 €.

El franquiciado se encuentra apoyado en todo momento por esta empresa norteamericana. Ayuda en aspectos como la selección y diseño del establecimiento, en la formación del personal, y en el soporte operacional. Además de que los franquiciados tienen acceso al listado de proveedores homologados por la marca, son beneficiados con el marketing que esta lleva a cabo. Estos son algunos de los puntos para tener en cuenta, aunque en su sitio web tienen toda la información necesaria para ponderar la decisión.

KFC: Kentucky Fried Chicken

Las franquicias de esta compañía se remontan al año 1952 en Corbin, Estados Unidos, donde el coronel Sanders abrió su primer restaurante. Luego de su inauguración, aproximadamente 10 años más tarde, una suma de 600 restaurantes estaba sirviendo su receta de pollo bajo licencia. Es en este sentido que, a Sanders, se le acreditó el término de pionero del franquiciamiento dentro del sector de los restaurantes. 

En España, en Madrid se abrió el primer local franquiciado en el año 1971. A partir de ese entonces, de los 67 locales que abrieron en nuestra nación bajo en nombre de Kentucky Fried Chicken son franquicias. Esta situación demuestra que la marca es poseedora de una rentabilidad comercial en el mercado español. Es pertinente recordar que la compañía ha basado su éxito en este modelo de negocios ya que, ha sido el que generó el acelerado desarrollo de la marca.

Se estima que el precio de una franquicia de KFC es de 600.000 €, lo cual habilita la posesión de un restaurante bajo licencia. Algunos de los costos que se incluyen en la inversión total son: el canon de entrada de 40.900 dólares estadounidenses (+ IVA), el canon de publicidad (equivalente al 5%), y los royalties (alrededor del 6%). Además, se le deben sumar los costos del alquiler del negocio (business rental).

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de las franquicias más rentables de Estados Unidos en España. Si te has quedado con alguna duda, te invitamos a que nos dejes tu comentario al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta de tu inmueble de manera exitosa.

Oi Real Estate

Luego de las elecciones nacionales que se llevaron adelante el domingo 28 de mayo, ha quedado en suspenso unas de las medidas más polémicas de la nueva Ley de Vivienda. Sucede, que el anuncio sobre el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio puede conllevar que la medida se derogue en caso de que gane el PP. Como así también, el tope al coste del alquiler.

Esta es una realidad, ya que el Partido Popular has destacado durante toda la campaña que no llevará acabo la aplicación de la ley en los sitios en los cuales gobernase. En este sentido, luego de las generales es posible que el mapa del territorio español se tiña de color azul abarcado unas 11 CCAA.

tope al coste del alquiler

La nueva ley de vivienda y el tope al coste del alquiler en duda

El pasado 26 de mayo comenzó a regir la nueva Ley de Viviendas. Dos días previos a las elecciones municipales y autonómicas en el territorio español. Una de las lecturas vigentes tiene que ver con el uso que hicieron los partidos de derecha e izquierda a lo largo de la campaña para dar anuncio si darían o no uso de ciertas medidas de la norma. Entre las más potenciadas, la creación de ciertas zonas tensionadas en el mercado de la vivienda. Para luego, en ellas, fijar un tope al coste del alquiler a través y así poder controlar los precios.

En este sentido, la principal oposición del gobierno central actual, determinó que en las regiones donde gobernase esta declaración de las zonas de mercado residencial tensionado no iba a ser aplicada.

En este contexto, a las comunidades de Andalucía, Madrid Galicia y Castilla de León, que confirmaban su negativa a la fijación de precios topes de arrendamiento, pasadas las elecciones se van a unir Cantabria, Comunidad Valenciana, Baleares, Aragón y Extremadura. Esto dependiendo de los acuerdos que se realicen con VOX.  

En la comunidad de La Rioja, el PP saco mayoría, al igual que en la comunidad madrileña. Por su parte, en Cantabria el aporte de los populares será cabe para que pueda gobernar la Coalición Canaria, en menosprecio del PSOR y sus aliados. Conjunto que no conseguido la mayoría necesaria para mantener el gobierno.

Si bien aún otra vuelta para abstenerse al menos en la votación en legislatura. La misma debería salir de la Agrupación Gomera (ASG) o Vox.

¿Cuáles son los posicionamientos de las autonomías respecto a la ley de Viviendas?

Las novedades que trajo consigo la entrada en vigencia de la nueva ley de viviendas son variadas y hay varios puntos que aún continúan siendo polémicos para algunos sectores políticos del país. El tope al coste del alquiler, los desahucios y los “grandes tenedores” son los principales focos de debate y discusión de la norma.

Con la llegada de las elección e domingo 28, estás medidas podrían verse afectadas en el caso de que el PP consiguiese gobernar.

En este sentido, el partido nacionalista canario rechazó la aprobación de la nueva ley. El principal argumento se vincula a la invasión que su aplicación implica en las competencias autonómicas. Lo mismo sucede con el PNV en el País Vasco, donde aún no se han celebrado elecciones al igual que en Galicia, Castilla y León, Andalucía y Cataluña.

En el caso de los socialistas, solo se conservan en Castilla-La Mancha y Asturias.

Cataluña, autonomía en la que gobierna el ERC, apoyados por el PSC-PSOE, Asturias y Castilla-La Mancha son, por el momento, son las comunidades en las  cales estría validado la aplicación de la declaración de zonas de mercado tensionadas. A las cuales se e suma Navarra, que mantendría el gobierno de PSN-PSOE  a pesar del triunfo del UPN.

Ley de Vivienda ante las próximas elecciones

Una de las consecuencias del anuncio del presidente español Pedro Sánchez con respecto al adelanto de las elecciones previstas para fines del año, podría suponer la derogación de la por completo de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Esto si se el próximo 23 de julio comience a gobernar e Partido Popular.

Desde sus comienzos, el PP ha estado en contra de esta normativa y ha pedido la derogación de la misma. En este sentido, este semana hará presentación de una proposición de no ley pidiendo su baja. Así como también, solicitando la aplicación del plan “antiokupación”, para que se puedan realizar desalojos en 24 horas.

Como hemos mencionado, este sector político argumenta que la normativa de reciente vigencia contiene medidas contrariar e intervencionistas a la libertar de la autonomías. Y, como resultado, podrían contraer la oferta en el merado de la vivienda.

A modo de propuesta, han decidió impulsar un Pacto de Estad por la Vivienda. El objetivo principal del mismo es hacer más fácil el acceso a un hogar para los jóvenes. Esto mediante ayudar para el arrendamiento o compra de viviendas, con la finalidad de acortar la brecha en relación a la Unión Europea.

Sin embargo, una cosa la no aplicación e ciertas medidas y otra muy diferente la derogación de la normativa. Aquí es donde surgen algunos interrogantes como por ejemplo: qué pasará con las gestiones de los desahucios si la ley cambia; que ocurrirá con la actualización de los contratos de arrendamientos, etc.

En este sentido, hasta el 31 de diciembre se mantiene el 2%, en 2024 el 3% y un nuevo índice a conocer en 2025.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca del adelanto de las elecciones generales que pueden conllevar que la ley de vivienda se derogue, como así el tope al coste del alquiler.

Si te encuentras en algún tipo de situación que requiera asesoramiento legal y profesional puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros asesores te brindarán la mejor información, con la mayor confidencialidad y la venta de tu inmueble de manera exitosa.

El avance de la tecnología es una realidad desde hace década. La llevada de nuevos sistemas tecnológicos permite optimizar el uso de recursos y lograr hogares con un mayor nivel de inteligencia. Modernas herramientas de seguridad y nuevas maneras de reducir el consumo energético en cada uno de los hogares de España y del mundo. En este contexto, el mercado de la domótica es considerado uno de los sectores que está en auge actualmente a lo largo del territorio español, en tanto es posible, mediante dispositivos electrónicos inteligentes, administrar la energía y el control de los aparatos de las viviendas a la distancia.

Hablamos de un sistema que permite manejar diversas funciones del hogar a través del móvil. En el siguiente post te contamos todo acerca de este tipo de dispositivos y el modo de su funcionamiento.

dispositivos electrónicos inteligentes

¿Qué es un enchufe que se pude manejar a través de dispostivos electrónicos inteligentes?

La domótica tiene varias funciones y una de ellas es simplificarnos la vida. En este sentido, esta rama de la tecnología lo que intenta lograr es que el tiempo de las personas sea más productivo y destinado a las cosas que realmente interesan. Todas las tareas tediosas del hogar pueden automatizarse para no preocuparse más por la climatización del hogar, el riego de las plantas o apagar los electrodomésticos.

En esta linea, un enchufe inteligente sirve para programar, encender o apagar cualquier dispositivo desde nuestro móvil, incluso a distancia. Solamente se debe conectarlo a cualquier enchufe tradicional de la casa y enlazarlo a dispositivos electrónicos inteligentes para poder manejarlo a través de la red wi fi.

El enchufe inteligente generalmente viene con una app integrada para descargar al teléfono y controlarlo desde allí, Además, se puede utilizar la voz a través de sistemas inteligentes como Alexa o Google Home.

La intsalción de un enchufe qe puede ser manejado mediante dispositivos electrónicos intilegentes es muy sencilla. Los pasos son los siguientes:

  • conectar el aparato al enchufe tradicional
  • encender el enchufe inteligente, si es que no se enciende solo
  • abrir la app desde el móvil y seuir las instrucciones para configurarlo al wifi
  • sincronizar el enchufe inteligente con el dispositivo electrónico
  • cuando termine de sincronizar, ya está listo para ser utilizado.

A partir de este momento, es posible colocarle un temporizador para que se encienda a alguna hora concreta, esto protegerá todos los dispositivos conectados al enchufe inteligente de sobrecargas y sobrecalentamientos de energía.

Control a distancia del consumo del hogar

La tarifa de electricidad va en umento y los aparatos electrónicos de las viviendas se acumulan día a día. El enchufe conectado a dispositivos electrónicos inteligentes permite controlar el consumo, apagando los aparatos cuando no se los requiere.

A continuación, te detalalmos que e slo que se puede controlar desde dispositivos electrónicos inteligentes conectados a un enchufe.

Cargar el móvil por la noche sin arruinar la batería

Muchas personas acostumbran dejar el movil cargando a lo largo de la noche. Con el enchufe concetado a un dispositivo electrónico inteligente es posible programar en qué momento debe apagarse y deje de cargar, evitando la sobrecarga del móvil que afecta directamente a la vida útil de su batería.

Además, es importante considerar que el precio de la electricidad por las noches es más barato, lo que permitirá ahorrar unos céntimos a si deja cargando todo a estas horas de la jornada.

Evitar el modo reposo de los aparatos eléctricos

Muchos dispositivos se quedan en modo de espera cuando no son usados, consumiendo energía innecesaria. Con el enchufe eléctrico concetado a un dispositivo electrónico es posible evitar esta situación. De esta manera, se programa que se apaguen al terminar sus funciones.

Controlar el gasto en electricidad

Además, es posible monitorizar el consumo eléctrico de todos los aparatos que se conecte al enchufe para tomar conciencia del gasto que se está realizando en energía y evitar sorpresas indeseadas al recibir la factura.

Los dispositivos electrónicos inteligentes y el apago/encendido de luces

Otra de las grandes funciones que tiene tener conectado un enchufe a dispositivos electrónicos inteligentes es la posibilidad de apagar la luces si han quedado encendida luego de partir del hogar.

Por otra parte, la gran mayoría de los hogares encienden las luces del jardín por las noches para dejarlas hasta el otro día. Con este sistema de la domótica es posible programar su apagado para no consumir energía de más.

Esto es posible, ya que el enchufe que se conecta al dispositivo inteligente trae incorporado un temporizador para que se pueda programar cuándo encender y cuándo apagar determinado artefacto eléctrico. Ya sean las luces exteriores, la calefacción, el aire acondicionado, etc.

Este modo se encarga de encender y apagar los dispositivos eléctricos conectados al enchufe inteligente a tiempo todos los días. Por ejemplo, si queremos apagar la calefacción por la noche y queremos que se enciendan a la mañana al despertarnos, podemos hacerlo.

Los mejores enchufes del mercado para configurarlos con dispositivos electrónicos inteligentes

Existe una gran diversidad en esta materia. Por ello, traemos los mejores dispositivos para oncetar a enchufes que se encuentran en este momento en el mercado para orienter una futura compra.

TP-Link TAPO P100

Se trata del enchufe inteligente más comprado entre los usuarios, ya que permite programar las horas de encendido y apagado y se conecta a los sistemas Alexa y Google Home. Cuenta con un modo ausente, que sirve para simular la presencia humana si no estamos, haciendo funcionar los electrodomésticos de modo aleatorio.

Puede comprarse por unidad o por pack de cuatro enchufes, su carga máxima es de 2300 W y 10 A. Solo son compatibles con una conexión wifi de 2,4 GHz.

Enchufe inteligente de Zoozee Home

Este enchufe, a diferencia del anterior, brinda mayor compatibilidad de carga pues cuentan con soporte de hasta 16 A y 3680 W. Se conecta a Alexa y Google Assistant, posee app propia y una instalación libre de controladores.

Enchufe de Maxcio

Su carga máxima es de 10 A y 2230 W, pero lo que lo diferencia de los demás enchufes inteligentes es que trae dos puertos USB que sirven para cargar dispositivos. También ofrece la posibilidad de luces LED RGB para darle luminosidad a determinadas zonas según nuestro criterio.

Enchufe inteligente Meross

Este enchufe tiene como singularidad que trae incorporado un chip MediaTek IoT, lo que permite que funcione a mayor rango y pueda ser compatible con cualquier ancho de banda wifi.

Enchufes Antela

Este enchufe inteligente puede monitorizar la corriente eléctrica en tiempo real. Así, podremos registrar la cantidad de energía consumida por cada dispositivo electrónico de nuestro hogar. La intensidad de corriente máxima que poseen es de 16 A y su potencia de 4000 W.

Tenda SP9

Otro enchufe inteligente que tiene medidor de energía y una capacidad de 16 A y 3800 W. Destaca la función Modo Away, que permite encender o apagar el enchufe cuando no estamos en el hogar. Su diseño es seguro para los niños ya que no pueden meter los dedos en el artefacto.

Hasta aquí te hemos detallado todo acerca de los dispositivos electrónicos inteligentes. Aparatos que permiten tener el contro del hogar a la distancia.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

La tecnología es imparable y cada vez son más las personas que la utilizan de manera continua en su día a día. Por lo tanto, los hogares no quedarán por fuera de esta premisa. En este sentido, tener una casa inteligente ya no es un sueño, sino una verdadera posibilidad. Invertir en domótica trae consigo una serie de beneficios vinculados a la seguridad, comodidad y al ahorro de dinero. Muchos son los instrumentos con las cuales cuenta este sistema, entre ellos los relé de control.

Según la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), casi el 50% de los españoles cuenta con algún dispositivo inteligente en su hogar. Esto demuestra que la domótica está avanzando en España, asegurando el confort, la eficiencia energética y el bienestar a quienes utilicen sus sistemas inteligentes.

Además, un casi el 95% de las familias está dispuesta a ampliar o instalar sistemas domóticos en sus casas a mediano o largo plazo. Por el contrario, el porcentaje que expresa no tener interés en estas nuevas tecnologías es muy bajo.

En el siguiente post te contamos todo acerca del conmutador inteligente para controlar los dispositivos de tu smart home. Te develaremos los mejores del mercado y sus características principales.

relé de control

¿Qué es un relé de control en la domótica?

Un relé de control es un dispositivo electromagnético que permite mantener todo el hogar domótico conectado, de la misma manera que los enchufes inteligentes pero superando la limitación de controlar todo desde un solo sitio. La diferencia con cada uno de ellos, es que el relé de control permite controlar los aparatos desde diversos puntos.

El relé o conmutador es compatible con cualquier instalación eléctrica tradicional, se coloca en 5 minutos sin necesidad de conocimientos sobre electricidad y se controla desde el móvil o desde el sistema de voz.

¿Cómo funciona un relé de control?

Del mismo modo que los interruptores o enchufes inteligentes, un relé de control se encarga de cortar o dejar pasar la corriente de energía a otro lado. La singularidad de los mismos es que no dependen del control del usuario sino de la tensión eléctrica.

Un relé de control permite dejar pasar la corriente eléctrica e incluso cambiar su recorrido hacia otras vías de circulación. Por ejemplo, se puede encender una bombilla desde varios sitios distintos.

Los relés suelen utilizarse en circuitos de pequeñas potencias y domésticos, en cambio los conmutadores se utilizan en alta potencia, tensión e intensidad.

Beneficios de utilizar un relé de control

La domótica es el conjunto de tecnologías que se aplican al control y la automatización de la vivienda. Es un sistema que recoge información proveniente de unos sensores, la procesa y le emite órdenes a los actuadores. Gracias a ello, se puede ahorrar energía, tener más seguridad y confort.

En esta línea, los beneficios de utilizar este tipo de dispositivos son los siguientes:

  • Ahorro de energía: el relé permite crear reglas avanzadas para reducir la tarifa de la luz mensual. Por ejemplo, se puede programar el riego automático o el apagado de las luces a la noche.
  • Eficiencia energética: se puede medir la potencia y realizar un registro del consumo para identificar los aparatos que más consumen y las franjas horarias. En base a esto, se pueden programar reglas para mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

Los mejores conmutadores y relés de control

Dentro de la amplia gama de dispositivos que podemos hallar en el mercado, a continuación presentamos los mejores a nuestro criterio.

Interruptor de relé inalámbrico eMylo

Este relé de control permite manejar dos canales de 5A a través de tu teléfono móvil. Además, eMylo permite programar los dispositivos como bombillas eléctricas en determinados horarios a través de la app Smart Life.

Relé de control de potencia Vesta-162

Este dispositivo funciona como repetidor Z-Wave y se conecta al cable de alimentación directamente. Ideal para tiendas comerciales, ya que se integra fácilmente con otras escenas y horarios de automatización. Posee un indicador de estado LED y es pequeño y compacto para una fácil instalación.

Módulo de una entrada y salida Vesta-028

El Vesta-028 cuenta con un módulo de entrada y un módulo de salida digital Vesta y la vida útil de su batería es de 4,7 años.

Permite obtener información de dispositivos remotos e incluso de largo alcance y su comunicación con el sistema de control es rápida y fiable.

Centro de control inteligente Aqara T1

Este centro utiliza el protocolo Zigbee 3.0 y es multifuncional. Tiene los certificados de calidad CE y RoHS, Además, permite crear escenarios totalmente domotizados utilizando la tecnología HomeKit, de Apple.

Módulo de relé de control Schmersal SRB-E-302ST

Lo que distingue a este relé de control es su unidad de evaluación para dos sensores de seguridad. Puede utilizarse para monitorizar todos los interruptores de seguridad electromecánicos, electrónicos y también los dispositivos optoelectrónicos.

El control utiliza dos canales y el diseñador eléctrico ahorra espacio y costes, también cuenta con las funciones de parada 0, rearme automático y reinicio con supervisión de flancos. Se pueden elegir 24 aplicaciones preconfiguradas a través de un interruptor giratorio.

Expansor de salida SRB-E-402EM

Del mismo modo que el anterior relé de Schmersal, este expansor que pertenece a la misma marca, está alojado en la carcasa nueva y moderna de la serie SRB-E. Lo que permite el expansor es multiplicar y amplificar los contactos de los relés de control.

Tiene 4 contactos de seguridad, 2 contactos de aviso y otros contactos de retorno. Puede utilizarse como módulo de expansión para los demás dispositivos y tiene mayor rango de temperatura: de -25 grados a 60 grados.

Controlador de relé Vesta-206

Este relé utiliza protocolo Z-Wave y sirve para automatizar:

  • piscinas domésticas
  • válvulas de gas
  • sistemas de rociadores

Entre otras cosas y su funcionamiento permite integrar eventos de otros relés en actividades inteligentes de la domótica. Como utiliza el protocolo Z-Wave, cada aparato es un repetidor de señal del sistema, por ende, cuanto más dispositivos se tengan con este protocolo, más alcance tendremos.

Electrónica Olfer ha presentado su relé de control Casambi

El nuevo controlador Casambi R300WCM, cuyo fabricante es VADSBO y su distribuidor Electrónica Olfer, es ideal para manejar las luces inteligentes en los edificios que utilizan la inmótica.

Este relé de 13A con rango de entrada 220-240 Vca integra dos entradas programables de pulsador. Esto permite que un interruptor controle el relé y el otro una escena de la app Casambi. Se ha diseñado para prender y apagar diferentes tipos de carga.

Además, puede controlar distintos sistemas, desde las luces de una industria hasta los enchufes de la pared.

Hasta aquí te hemos contado que son los relé de control en la domótica, para qué sirven y cuáles son los mejores del mercado.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El uso de grandes depósitos ha aumentado considerablemente luego de la llegada de la pandemia y entre ellos las naves industriales prefabricadas.

Cuando hablamos de construcción prefabricada nos estamos refiriendo al montaje entre diferentes partes sobre un edificio en una unidad de fabricación. Luego, dicha estructura es trasladada, con las piezas ya ensambladas entre ellas, hacia la obra real.

En el siguiente post te contamos todos acerca de una tendencia que sigue en crecimiento, cuáles son sus principales ventajas y los modos de mantenimiento.

naves industriales prefabricadas

Ventajas de las naves industriales prefabricadas

Este tipo de consutrcciones han logrado una gran popularidad y siendo en la actualidad es una tendencia y tiene una gran demanda.

En este sentido, todo lo que tiene que ver con el mercado de naves tradicionales y en condiciones ha ido perdiendo vigencia en los últimos años. Por un lado, porque a que el producto a disipación se encuentra obsoleto, ya que requieren de una gran inversión monetaria para montarlas, reformarlas o destruirlas.

En este contexto, grandes y pequeñas firmas optan por la consecución de su nave industrial prefabricada de manera tal de poder adaptar la construcción a sus necesidades. A continuación, te presentamos las principales ventajas tienen este tipo edificaciones.

Las naves prefabricadas permiten economizar en la construcción

La construcción de naves industriales prefabricadas es una alternativa económica y su montaje demanda mucho menos tiempo que la construcción de naves tradicionales realizadas directamente sobre la obra. Por lo tanto, es una forma de ahorrar una gran cantidad de dinero a largo plazo.

Es una obra consistente

En las construcciones regulares y tradicionales de edificios pueden aparecer o suceder diversos tipos de inconsistencia. Por ejemplo, el clima, la presencialidad e irregularidad de los obreros, la falta de materiales, etc. pueden ser alguna de ellas.

Por su parte, la construcción de naves industriales prefabricadas es más sólida. Esto se debe a que la edificación se lleva adelante en un entorno que se encuentra controlado antes de ser llevado y ubicado en la obra final.

Su movilidad

La movilidad de las naves industriales prefabricadas es una de las principales ventajas que tiene este tipo de construcción. Esto se debe a que la estructura y su traslado no se limita a quedar en el lugar de obra de un principio. Es decir, se trata de una construcción que puede ser desmontada y trasladada a otro sitio.

Conlleva un método ecológico y de sostenibilidad

En la mayoría de los casos, los materiales utilizados para llevar adelante naves tradicionales que quedan como desecho no resultan demasiados respetuosos con el medio ambiente.

Asimismo, si bien la fabricación de acero o prefabricada demanda un gran consumo de energía, al mismo tiempo termina resultando mucho más ecológica a largo plazo. Esto se debe a que la construcción de naves industriales prefabricadas crea y deja muy pocos residuos a lo largo de su fabricación. Como así también, en las etapas de desmontaje o reformas.

La construcción prefabricada es más segura

La prefabricación de naves es mucho más segura que la tradicional debido a que se la lleva a cabo en un entorno que se encuentra controlado. En este sentido, los peligros y riesgos asociados a la construcción habitual y al exterior.

Su construcción es funcional con herramientas avanzadas de diseño

Otra de las ventajas que tiene la construcción de naves industriales prefabricadas tiene que ver nuevamente con el entorno donde se la realizas. Es decir, al ser un espacio controlado es posible llevar adelante una asociación con diversas herramientas de diseño avanzado. Como, por ejemplo, el modelado 3D.

En consecuencia, es posible dar con modos de fabricación más autonomizados, rápidos y mayor eficiencia al momento de construir.

Disminuyen las interrupciones en el lugar de construcción

Las obras de construcción tradicionales producen un tráfico de personas, maquinarias que pueden provocan diversas interrupciones que podrían retrasar y afectar a la obra en sí.

En cambio, con las construcciones prefabricadas al construirlas en un lugar y luego trasladarlas al lugar de obra, el tráfico y el movimiento es mucho menor. En consecuencia, las interrupciones que puedan surgir se reducen a un mínimo.

La construcción de naves industriales prefabricadas es más rápida

Una vez más, poder montar la construcción en una fábrica y luego trasladarla al lugar en la cual quedará fija, hará que no haya motivos para suspender el proceso por factores vinculados a los días en los cuales el clima es desfavorable. En consecuencia, el tiempo que demandará la construcción será mucho menos y mucho más rápido que si se tratase de la edificación de una nave industrial de tipo tradicional.

Reducción de los residuos

Cuando se opta por la prefabricación se está optando, al mismo tiempo, por una reducción en el desperdicio de tuberías. De esta manera, en este tipo de fabricación es posible reciclar de manera sencilla residuos y desechos.

Facilidad para futuras ampliaciones o revisiones

Con la construcción prefabricada, las obras pueden ampliarse de manera sencilla al poder añadir tramos adicionales cuando se trate de la longitud. Y, por otra parte, es posible planificar un pre diseño para posibles ampliaciones en tanto altura y anchura.

Esto se debe a la flexibilidad con la cual se cuenta, en tanto son construcciones que pueden trasladarse de un lugar a otro.

Mantenimiento de las naves industriales prefabricadas

Mantener las naves industriales es de vital importancia para lograr un buen funcionamiento de la actividad que en ella se realice. Asimismo, es esencial para poder evitar cualquier tipo de inconveniente que implique tener que invertir una suma elevada de dinero en su resolución. Así como también, problemas que puedan resultar parada impensadas en la cadena de producción.

Nos estamos refiriendo a un mantenimiento completo, en el cual se incluya el cuidado diario de cada una de las infraestructuras y las instalaciones en general. Cubiertas, instalación hidrosanitaria y eléctrica y las zonas externas.

A su vez, el tipo mantenimiento de las naves industriales prefabricada y su continuidad dependerá de diversos factores. Estos pueden ser: el estado en el cual se encuentra, la antigüedad de la construcción, la rama industrial que se lleve adelante en ella, así como también las condiciones ambientales internas y externas. Es decir, temperatura, presencia de productos químicos o sol, humedad, lluvia, etc.

Beneficios del mantenimiento adecuado de las naves industriales prefabricadas

  • Se evitan las interrupciones improvistas en la cadena de producción. Este tipo de situaciones pueden ser fugas de agua, fallos eléctricos, problemas en las máquinas, etc.
  • Mejora la productividad y la eficacia al evitar fallas en las infraestructuras. Por lo tanto, un mantenimiento continuo no solo brindará un entorno cuidado de trabajo, sino que además incrementará la productividad y la eficacia de la nave y del equipo.  
  • Evitar problemas es también un ahorro de dinero a futuro. Así como también, tener en buenas condiciones todo el sistema eléctrico permite un ahorro en la facturación de la luz.
  • La empresa brinda una mejor imagen, tanto para clientes como para proveedores-. Además, es una buena manera de brindar a los trabajadores un buen entorno laboral. Una empresa con sus instalaciones genera mucha más confianza el aspecto de un buen ambiente.

Hasta aquí te hemos contadotodo acerca de las ventajas y el mantenimiento de las naves industriales prefabricadas,

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
Inquilinos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

suscríbete

Sin dudas, gastronomía y España han ido de la mano desde siempre. La famosa tradición de las tapas se ha ido perfeccionando con el paso de los años hasta lograr un reconocimiento internacional. Con una gran variedad de platos tradicionales, en cada parte del territorio español se disfrutan de ferias de gastronomía para hacer honor y degustar cada uno de ellos.

En este artículo te contamos de que se tratan las ferias de este tipo en España, como se concibe la gastronomía y que lugar ocupan en el economía española. Sigue leyendo.

ferias de gastronomía

¿Qué son las ferias de gastronomía?

Cuando hablamos de ferias de gastronomía nos referimos al evento que reúne diversos actos de carácter público en un mercado con oferta de platos que refieren o representan a la gastronomía local o de la región.

El principal objetivo de este tipo de acontecimiento es la promoción de un determinado producto de la gastronomía propia del lugar. En ocasiones, las ferias de este tipo suelen formar parte de alguna oferta turística de cada sitio. Es decir, es una manera de aumentar el valor de un destino y algún tipo de producto tradicional o autóctono de la zona.

Además de la muestra del producto principal, las ferias de gastronomía pueden incluir conferencias, charlas, talleres, demostraciones de cocina realizadas por personalidades del mundo gastronómico o catas de productos de calidad. Por otra parte, este tipo de encuentros se realizan para informar acerca de cada una de las novedades vinculadas a las tendencias y novedades del alimento ofertado.

En este sentido, en ellas es posible encontrar producto de proximidad y de calidad, para su degustación o en venta. A lo que se le suma el interés del sector del pueblo o ciudad, en tanto en varios casos e organizan tapas y degustaciones a pecios muy accesibles.

A continaución, profundizaremos en el significado de la gastronomia en el país, su rol en la economía y en lo social.

Gastronomía: un concepto arraigado a la cultura española

Un aspecto muy importante al momento de hablar de gastronomía es que se trata de una actividad que tiene en cuenta los ingredientes y sus orígenes, las recetas y las técnicas culinarias propias de cada cultura. Por lo tanto, en el caso de España hablamos de una gastronomía que puede presumir por su variada y rica cultura. Es decir, por la multiplicidad de raíces que confluyen en su territorio.

En este sentido, la gastronomía es considerada, para el Observatorio de la Cultura, el mejor campo para la población. Incluso por delate de la literatura y la moda. En esta línea, la cocina española se va configurando como un elemento diferenciador, que se extiende cada vez más por el mundo.

En ese sentido, el foco de la gastronomía de España es la dieta mediterránea. La cual se caracteriza por ser sumamente variada, saludable, sabrosa y muy equilibrada. Cada uno de los alimentos extraídos de la tierra son trabajados por los profesionales de la cocina creando platos en los cuales es posible encontrar artesanía, creatividad y vanguardia.

Las ferias y la gastronomía como motor económico

Por otra parte, y otro punto de gran importancia, el sector de la gastronomía es una cadena de valor que integra a la pesca, la ganadería y la agricultura. Así, como también a la industria de bebidas y alimentos, la distribución y la restauración.

En este contexto, la evolución constante del sector está asociada, en primera medida, con la creatividad por parte de los profesionales españoles. Estos han podido unificar la tradición local con la vanguardia y las influencias de la gastronomía global.

Otro punto de cambio importante es que la comida creativa está siendo cada vez más llamativa para la clase media. Y no a la clase alta como ha sido históricamente. Por estos motivos, la cocina española se esa configurando como un gran referente gastronómico a nivel internacional.

En ese sentido, el territorio español cuenta con más de 200 restaurantes con una o más Estrellas Michelín. A su vez, otros tantos se ubican en ciudades de otros países con un gran prestigio alrededor del mundo.

Por último, otro factor que resulta determinante para el sector como motor económico es el gran aumento que ha tenido el turismo gastronómico. Una manera de que se conozcan las diversas culturas y regiones que integran la gran España. Todo ello se logra uniendo diversos aspectos como ser los alojamientos, un turismo de calidad y las ferias de gastronomía.

Responsabilidad social reflejada en la gastronomía

Por otro lado, el sector gastronómico va más allá del sabor de los platos. Es decir, busca exponer en primera plana la calidad de los productos tanto así como su origen. En relación, en el territorio español existen diversas maneras de garantizar la procedencia y calidad de productos. Una de ellas es la denominación de Origen, que considera factores como los sistemas de producción.

Por otra parte, en el sector importa cada vez más que los productos sean orgánicos o biológicos y que puedan responder a una línea de producción sostenible. Es decir, evitar el uso de químicos y pesticidas en los cultivos y mediante la crianza de animales en libertad. Además, otras de las garantías de calidad tienden a favorecer la compra y uso de los productos de la región para fomentar la economía y el reconocimiento regional.

Hasta aquí te hemos contado de que se tratan las ferias de gastronomía en España. Sin dudas, se trata de celebraciones típicas que no pueden dejar de degustarse si se visita la región en esta época.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Una nave industrial es una construcción cuyo objetivo principal es producir y almacenar productos de la industria. Dentro de ella trabajan obreros con la ayuda de máquinas para movilizar el transporte interno. Es decir, entrar y sacar mercancías. Por lo tanto, dentro de este tipo de espacios es posible desarrollar una gran variedad de actividades económicas De ahí que se las conozca como un sitio para almacenar y producir a la vez. Para que estas naves puedan funcionar con normalidad es necesario que dispongan de algunos de los sistemas de ventilación industrial.

Es decir, la ventilación dentro de una nave industrial es esencial para quienes trabajan en ella. Por sus dimensiones y distribución de los espacios, estas construcciones necesitan de sistemas adicionales ya que no tienen la suficiente ventilación natural.

 A continuación, todo acerca de este tipos de sistemas. Sigue leyendo.

Sistemas de ventilación industrial

¿Qué son los sistemas de ventilación industrial?

La ventilación de una nave industrial radica en la renovación del aire interior mediante un sistema de extracción o de inyección. Se trata de una herramienta fundamental para la mantención de la seguridad y de la salud en el lugar de trabajo.

La renovación del aire a través de este tipo de sistemas permite, al interior de cada nave, lo siguiente:

  • Garantizar la calidad del aire.
  • Controlar la humedad, tanto de para trabajadores como para mercancías y maquinaria.
  • Mejorar el acondicionamiento térmico de la nave.
  • Reducir la concentración de gases o partículas a niveles adecuados.
  • Evitar la entrada de agentes perjudiciales en determinadas áreas.
  • Favorecer la extracción de humos en caso de incendio.

¿Cuál es la relevancia e importancia de este tipo se sistemas?

La importancia de los sistemas de ventilación industrial radica en la mejora de la eficiencia energética. Y, al mismo tiempo, reduce el coste de enfrentamiento y calefacción de la nave. Por otra parte, al cambiar el aire de manera más rápida aumenta el confort de estar en el lugar aumentando así la productividad de quienes trabajan allí.

En este sentido, la contaminación del aire de las naves puede ser causada por diferentes factores. Entre los principales pueden considerarse la quema de combustible fósiles, la producción e productos químicos y polvos, el humo de las máquinas, etc. Todo ello si no es controlado debidamente es posible que quienes habitan estos espacios corran riesgo.

Por otra parte, gracias a este tipo de sistemas es posible hacer frente, de manera más eficiente, a las prolongadas olas de calor que se están viviendo en la actualidad. En esta línea, la ventilación en naves industriales puede prevenir la exposición de los trabajadores a sustancias tóxicas y peligrosas, mejorando la calidad del aire. Por lo tanto, y en consecuencia, permite disminuir el riesgo a adquirir enfermedades provocadas por la inhalación de polvo, gas y vapores tóxicos.

Tipos de sistemas de ventilación industrial

Al día de la fecha existen tres tipos diferentes de sistemas de ventilación industrial. Por lo tanto, elegir cuál será el indicado para cada nave dependerá del tipo de necesidad que el entorno de trabajo requiera. Los mismos son los siguientes:

  • Sistema de ventilación estática. Es el que funcione a través de la circulación del aire que se produce por el efecto Venturi. Éste se produce por una aspiración permanente, sin mantenimiento ni consumo, gracias al diseño del equipo. Este tipo de sistema mantiene el flujo constante de aire aumentando el intercambio de aire interior, exterior.
  • Sistema de ventilación dinámica. En este caso se utilizan una serie de motores embutidos en el armazón del ventilador de cubierta. Este tipo de sistemas ayuda a lograr un mayor control de la velocidad y, según la necesidad, un mejor control del flujo de aire.
  • Sistema de ventilación híbrida. Por último, este sistema utiliza la energía del viento para impulsar la circulación de aire. Todo ello sin consumo de electricidad en la gran parte del tiempo. Además, gracias al extractor motorizado, se pueden aumentar de manera considerable el caudal de aire conseguir una ventilación excelente y puntual.

Tipos de ventilación para naves industriales

Cuando se diseña la ventilación de naves industriales es muy importante tener presente la instalación del sistema que la llevará adelante. En este sentido, para que cualquier sistema de ventilación funcione correctamente, aparte de determinar el caudal necesario y el tipo de ventiladores, hay que prever un punto o puntos por donde entre aire del exterior que sustituya al que se extrae. Siempre situados de determinada manera para que se cree una corriente de aire entre las entradas y los puntos de extracción “barra” la zona afectada, evitando así posibles recirculaciones.

Para ello es necesario tener en cuenta los tipos de  ventilación para naves industriales que exiten:

  • Ventilación estática o natural. Se trata de abrir ventanas u otro tipo de cerramientos para que se produzca una renovación del aire interior causada por el viento o por gradientes térmicos. Es una ventilación incontrolada, con ineficiencia térmica y que además no permite el filtrado del aire entrante.
  • Ventilación eólica. Aquí los ventiladores se mueven utilizando exclusivamente la fuerza del viento. Este sistema en la práctica presenta los mismos inconvenientes que la ventilación natural.
  • Ventilación forzada o dinámica, emplea extractores eléctricos para forzar la salida del aire. Estos extractores pueden ser de diferentes tipos: de motor axial, de motor centrífugo (los más habituales) o intercalados entre conductos.

Hasta aquí te hemos contado cuales son los principales aspectos a considerar de los sistemas de ventilación industrial.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

La cultura gastronómica a nivel mundial, por lo general, es definida como el arte de la preparación y degustación de la buena comida. Claro, teniendo presente la diversidad de las diversas técnicas y alimentos. Por su parte, la sostenibilidad refiere al modo de realizar una actividad que perdure en el tiempo con el menor impacto posible sobre los recursos naturales, evitando perjudicar al medioambiente o la salud. De dicha combinación, surge lo que se conoce como gastronomía sostenible.

Hablamos de un tipo de cocina que tiene presente de donde provienen los ingredientes, el modo en que son cultivados, de qué manera llegan a los mercados. Y, por último, a los paltos.

Si te interesa este tipo de gastronomía te invitamos a leer el siguiente artículo.

 gastronomía sostenible

¿Qué es la gastronomía sostenible?

Cuando hablamos de la gastronomía sostenible nos referimos a una nueva manera de restauración que viene a reflejar una demanda social conjugada con una problemática ambiental cada vez más evidente.

En este sentido, nos referimos a una rama gastronómica que desempeña un rol fundamental en el actual desarrollo sostenible. Esto se debe a la promoción que realiza del desarrollo agrícola, la nutrición, la seguridad alimentaria, el consumo responsable, la producción sostenible de alimentos y la conservación de la biodiversidad.

En este contexto, la ONU a designado al 18 de de junio como Día de la Gastronomía Sostenible. Una fecha que resulta de gran importancia ya que refleja la necesidad de manifestar el gran desperdicio de una tercera parte de los alimentos que se producen. Y, al mismo tiempo porque en 2050 se deberá alimentar a más de 9.000 millones de individuos alrededor del mundo.

Por este motivo, desde el organismo se recomienda el consumo de alimentos locales y que sean de producción sostenible. Este habito favorece tanto a los pequeños productores como al medioambiente y a la encomia en su totalidad. La ecuación es simple. Si se compran productos de temporada se les ayuda a las empresas locales en la reducción de los  gases de efecto invernadero. Y, al mismo tiempo, se reducen los recursos que se utilizan para su traslado.

¿De qué manera aportar a la gastronomía sostenible?

Existen diversas maneras y acciones a través de las cuales es posible aportar a la gastronomía sostenible y así ayudar y respetar al medioambiente.

Estas acciones son pequeños cambios de hábitos y una forma nueva de consumo que puede trasladarse a las cocinas de casa en el día a día.

A continuación, enumeramos algunas de las acciones que pueden ayudar una nueva manera de entender a la gastronomía en sintonía con lo natural.

Comprar alimentos locales y de temporada

En este caso, hablamos de una manera directa de aportar con el desarrollo económico de la zona en la cual se reside. De esta manera, se logra generar riqueza, permitiendo que el sistema local se  mantenga.

Por lo tanto, al momento de comprar los productos es importante observar la etiqueta y conocer cual es el origen del mismo. Sin embargo, para conocer si cada alimento es de temporada existe un sitio web en el que se puede encontrar un listado específico.

Planificar las comidas y reducir el desperdicio el alimentos

Otra de las acciones que se pueden comenzar a implementar para ayudar, a través de la gastronomía, al medio ambiente es planificar los menús. De esta manera, se puede ajustar la compra de los productos necesarios y saber qué es lo que se consumirá a lo largo de los días.

Por otra parte, planificar ayuda a saber, o al menos un estimativo, cuantas serán los comensales que consumirán determinados platos. Así, solo se utilizan los alientos necesarios evitando al mínimo el desperdicio.

Es decir, se realizan las compras que evitan que se tiren productos. A igual que prestar atención a las fechas de caducidad y vencimiento. Otra manera de evitar desperdicios es congelando determinados productos para poder utilizarlos más adelante.

Ahorrar agua y apostar por productos ecológicos: acciones fundamentales en la gastronomá sostenible

No solo en la gastronomía sostenible es de vital importancia cuidar el agua. Estamos hablando de uno de los recursos más importantes para la supervivencia humana y medioambiental. Por lo tanto, es esencial no malgastar en momentos en los cuales se cocina o friega. Y, al mismo tiempo, intentar la menos contaminación posible. Un ejemplo claro de ello es no tirar el aceite por el fregadero.

Por otra parte, una manera de aportar a la gastronomía sostenible es mediante el uso de alimentos y productos ecológicos. Una manera de conocer cuáles son es identificar en su empaquetado si llega el logotipo ecológico de la UE.

Para que se considere un alimento ecológico es necesario que el 95% de sus ingredientes lo sean y el 5% restante cumpla con las restricciones correspondientes. Entre ellas destaca que el mismo ingrediente no puede estar presente en forma ecológica y en forma no ecológica.

Hasta aquí te hemos contado todo acerca de la gastronomía sostenibe. Sin dudas, se tratan de los platos y secretos que no pueden dejar de degustarse y concoer si se desea saber de esta práctica.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

La tecnología es imparable y cada vez son más mas personas que la utilizan de manera continua en su día a día. Por lo tanto, los hogares no quedarán por fuera de esta premisa. En este sentido, tener una casa inteligente ya no es un sueño, sino una verdadera posibilidad. Invertir en domótica trae consigo una serie de beneficios vinculados a la seguridad, comodidad y al ahorro de dinero.

Seguramente, alguna vez te ha ocurrido haberte olvidado el horno encendido, la plancha enchufada, las luces prendidas o la puerta sin llave. Hoy en día, gracias a la domótica, a estos percances domésticos los puedes controlar desde tu propio celular. Y desde cualquier lugar donde te encuentres. También podrás prever la temperatura de tu casa antes de llegar o controlar si personas extrañas ingresaron a tu hogar.

Las viviendas inteligentes ya están instaladas en la sociedad. Adaptarse a ello dependerá de cada persona, de su forma de vida y sus necesidades. La transición es compleja y revolucionaria. Estos avances tecnológicos tienen sus ventajas y desventajas, pero no cabe duda que han llegado para cambiar nuestra rutina.

invertir en domótica

¿Qué es la domótica?

La domótica es el conjunto de tecnologías que se aplican al control y la automatización de la vivienda. Es un sistema que recoge información proveniente de unos sensores, la procesa y le emite órdenes a los actuadores. Gracias a ello, se puede ahorrar energía, tener más seguridad y confort.

La domótica ha incrementado, con el paso de los años, su calidad y variedad. Algunos elementos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los integrantes de una familia son los siguientes:

  • Iluminación
  • Climatización
  • Cerraduras
  • Barredores inteligentes
  • dispositivos para el ahorro del agua, etc.

Este tipo se sistemas han ido evolucionado fuertemente en los últimos años. Sobre todo, aquellos que se aplican a las viviendas.

¿Qué son los hogares inteligentes?

Los hogares inteligentes, también conocidos como “Smart Home”, son viviendas compuestas por electrodomésticos y equipos electrónicos que automatizan las instalaciones de las casas. Estos equipos son manejados mediante la tecnología, mediante dispositivos conectados a internet. A través de computadores, tablets, celulares, entre otros.

Por ejemplo, las luces de una vivienda inteligente se pueden prender o apagar sin interruptores, una heladera puede ser controlada desde uno de estos dispositivos para reducir o aumentar su consumo energético, etc.

Todo esto es posible gracias a la domótica. Esta tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, brindándoles confort, seguridad, entretenimiento, modernización y ahorro energético. Los hogares inteligentes pueden actuar por sí mismos, prácticamente sin la necesidad de la intervención humana. Por todo ello, resulta altamente recomendable invertir en la domótica.

¿Cuáles son los valores de invertir en domótica?

El valor de la inversión en domótica es realmente variable según las necesidades que cada persona desea cubrir. En este sentido, siempre resulta conveniente invertir en un sistema estándar que sea compatible con diferentes componentes. Esta es na manera poder adaprar los distintos elementos de manera sencilla ante cualqueir empresa.

Al momento de elegir que sistema contratar es importante que conozcas los valores del mercado de estas tecnologías. En promedio, por un piso pequeñ se debe calcular entre 600 y 3000 euros. Si se trata de una vivienda familiar hay que pensar en una inversión de 3000€ a 5000€.

Por otra parte, si se desea implentar domótica en una casa grande se debe pensar en un monto que va desde los 5000€ hasta los 8000€. Sin embargo, cada inversión dependerá de la cantidad y calidad de los aparatos que se instalen.

Principales utilidades de invertir en domótica en una vivienda

Como hemos mencionado, la tecnología ha llegado para quedarse en todos los sectroes de la sociedad. Por lo tanto, invertir en domótica en una vivienda hará que el día a día sea mucho más sencillo, confortable y seguro.

En este sentido, este tipo de sistemas pueden bridnar una variedad de servicio. Algunos de ellos son:

  • Control de temperatura de tu hogar. Esta función es muy importante en regiones con temperaturas muy altas o muy bajas, ya que el hogar podrá climatizada antes de ingresar en él. Por lo tanto, no será necesario esperar a que los ambientes se enfríen o calienten en el momento. Esto se debe a que se puede regunlar una determinada temperatura con anticipación.

  • Cerraduras inteligentes. Este beneficio o utilidad está directamente relacionado con la seguridad. Ya que, mediante un dispositivo, será posible cerrar la puerta de entrada cuando cualquier miembro del hogar sale la apurado y puede llegar a quedar abierta. Por otra parte, cumple la función de poder abrir una puerta por si alguna persona llega con anticipación a la vivienda sin llaves.

  • Alarmas. Al invertir en domótica será posible conectar o desconectar las alarmas desde un celular, tablet, computadora, etc. en caso de que sea necesario.

  • Iluminación. Además, se podrá encender o apagar todas las luces, ya sea desde el exterior o simplemete sin no hay ganas de levantarse de la cama.

  • Electrodomésticos. Otras de las ventajas es que se podrá manejar cualquier electrodoméstico de forma remota. Esto permite ahorrar un montón de tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, es posible ordenarle a la cafetera que prepare el café de la mañana.

  • Alertas de seguridad. El sistema avisará si quedó el gas abierto en la cocina, si se está inundando la casa o si hubiese un incendio.

  • Otros: Subir y bajar las persianas, abrir y cerrar ventanas, desplegar toldos, etc.

Sin dudas, las ventajas son innumerable y cada vez se irán agregando más servicios, gracias a los avances tecnológicos y mayor innovación.

Ahorro de energía: ventaja y cuidado del medio ambiente

Además de todas las ventajas que la domótica ofrece, se debe tener en cuenta que al invertir en ella también se esta contribuyendo al cuidado del ambiente. Este cuidado se consigue a través del ahorro de energía que este tipo de sistema permite.

En la actualidad, se calcula que una vivienda inteligente consume un 20% menos de energía que una vivienda tradicional. En este sentido, se prevé que en 20 años, este ahorro llegará al 60%.

Varios son los motivos por los cuales esto se hace posible. Los electrodomésticos son considerados los mayores consumidores de energía de la casa. Al implementar la automatización de estos, se puede ahorrar hasta un 30% de consumo.

Además, es posible controlar el agua que se gasta mediante un dispositivo que se agrega a cada grifo y que posee un censor que se encarga de cortar la salida del agua cuando no está siendo usada. Po otra parte, existen censores pueden captar las pérdidas de agua ocultas.

Con respecto a la iluminación de la casa, se utilizan lámparas led especiales. Estas consumen menor cantidad de electricidad. Además, se complementan con censores de luz natural. Por ejemplo, las luces se apagan solas cuando es de día.

Hasta aquí te hemos contado cuales son los principales beneficios de invertir en domótica.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

El avance de la tecnología es una realidad desde hace década. La llevada de nuevos sistemas tecnológicos permite optimizar el uso de recursos y lograr hogares con un mayor nivel de inteligencia. Modernas herramientas de seguridad y nuevas maneras de reducir el consumo energético en cada uno de los hogares de España y del mundo. En este contexto, el mercado de la domótica es considerado uno de los sectores que está en auge actualmente a lo largo del territorio español.

En una encuesta de ADT se puede prever que más del 80% de los ciudadanos españoles desea o planea llevar adelante la instalación de nueva tecnología para lograr una vivienda más inteligente en los siguiente dos años.

Un sector que, sin lugar a dudas, está en auge en España. De hecho, una encuesta de ADT predice que el 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos, que hagan de su vivienda un hogar inteligente en los próximos dos años.

En el siguiente artículo te contamos de que se trata el sistema de la domótica y como se prepara para los siguientes años. Sigue leyendo.

Mercado de la domótica

¿Qué es la domótica?

Cuando hablamos de domótica nos referimos al conjunto de sistemas y tecnología capaces de automatizar una vivienda. Estos aportan servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. Además, pueden estar conectados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas. En otras palabras, se trata de una tecnología que se ha adentrado en los hogares modernos e inteligentes que cuenta con varios productos que ofrecen distintas comodidades en sus funciones.

Estos sistemas proporcionan todas las características que las personas necesitan, para ser implementadas y para disfrutar de todas sus funciones y múltiples usos. En este sentido, los productos de la domótica permiten tener un hogar inteligente

¿Cuáles son las proyecciones en el mercado de la domótica?

Según una serie de encuestas en relación al mercado de la domótica en España prevé que más del 20% de los hogares españoles serán inteligentes para el 2025. Uno de los principales motivos está vinculado a la reducción de los niveles de consumos que permite este tipo de sistemas. Esto se debe a la posibilidad de programar el encendido y apagado de la calefacción o controlar las luces con tan solo un clic. Como resultado, es posible llegar a ahorrar hasta un 30% en el consumo energético.

Sin dudas, estamos en presencia de un sector en completo auge en el territorio español. Según una de las encuestas de ADT (unidad de negocio residencial), el 82% de los españoles tiene la intensión de colocar dispositivos tecnológicos que logren un hogar más seguro e inteligente.

Por otra parte, a partir de un estudio de Statista se prevé que en dos años casi 4 millones de hogares serán inteligentes. En porcentajes, hablamos de un 20% en relación al total viviendas en el parque de España. Con el paso de los años, el mercado de la demótica ha ido creciendo y se prevé que el sector alcanzará, según datos del estudio de ABI Research, los 13.300 millones de euros hasta 2023. En ese sentido, el aumento en este tipo de mercado será de un 300% de facturación hasta el próximo año.

Algunas ventajas de domotizar una vivienda nueva

Como hemos mencionado, el auge del mercado de la domótica es inminente y dentro de pocos años gran cantidad de hogares españoles serán inteligentes. Por ello, es importan conocer cuáles son las ventadas que tiene construir pensando en el futuro e instalar este sistema en las nuevas construcciones.

  • Revaloriza el inmueble. Es decir, un edificio adaptado con un sistema de inteligencia domótica puede llegar a tasar en un 25% más en relación al que no lo disponga. En esta línea, el presupuesto para domotizar en su totalidad una vivienda va desde los 600 euros hasta los 6.000.  Por lo tanto, con la inversión del 1% del total del presupuesto de una construcción se puede revalorizarla hasta un 25% más.
  • Ahorro energético, un punto central en este tipo de sistemas. Sin dudas, el mercado de la domótica es una gran herramienta para combatir la crisis energética que se atraviesa. Esto se debe a que su implementación supone un importante ahorro en el consumo de energía hasta un 30%, según lo determina la Asociación española de Domótica.
  • Mayor seguridad. Otro de los aspectos que preocupa a mucho de los ciudadanos españoles desde hace varios años. Por lo tanto, al momento de comprar una vivienda este factor es de suma importancia. En este sentido, un sistema como la domótica puede detectar tempranamente un incendio o una fuga de gas. Y, al mismo tiempo, puede mantener el control del inmueble a través de sensores o tele asistencia.
  • No demanda nada de esfuerzo ya que con un solo clic es posible acceder a todos los niveles de consumo. Y, luego, programar tanto el encendido y apagado del sistema de calefacción y lumínico. Es decir, el sistema está vinculado a diversos tipos de dispositivos personales.

Hasta aquí te hemos contado las proyecciones del mercado de la domótica en los próximos años.

Si te has quedado con alguna duda o quieres realizarnos alguna recomendación puedes hacerlo en los comentarios al finalizar el artículo. Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Además, si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate