Desde Oi Real Estate queremos contarte si hoy en día resulta conveniente amortizar la hipoteca. Continúa leyendo el artículo para saber más.

amortizar la hipoteca

Sin lugar a dudas, las hipotecas son grandes aliadas, ya que nos brindan la posibilidad de adquirir propiedades que en otras circunstancias no podríamos comprar. Sin embargo, también es cierto que, en ocasiones, el pago de la cuota mensual puede volverse un poco agobiante. Pero no te preocupes, por fortuna, hay una forma de aliviar las cargas, se trata de amortizar la hipoteca.

La media de los préstamos hipotecarios en España supera con creces al monto de cien mil euros. Por otro lado, según el Instituto Nacional de Estadística, el plazo promedio de devolución es de veinticinco años. No obstante, existen momentos de la vida donde los ingresos del grupo familiar aumentan y es entonces cuando los usuarios comienzan a plantearse si será o no conveniente realizar el pago de la hipoteca por anticipado.

Es probable que te encuentres en esta situación y, por eso, hemos decidimos realizar este artículo donde responderemos a los interrogantes más frecuentes para que logres amortizar la hipoteca sin contratiempos.

¿Qué es amortizar la hipoteca?

Cuando hablamos de amortizar la hipoteca nos referimos a la posibilidad de adelantar voluntariamente una parte o la totalidad del importe pendiente de pago. En este sentido, es importante diferenciar entre la amortización parcial y la total:

  • Amortización parcial: consiste en adelantar parte del capital pendiente de pago.
  • Amortización total: implica cancelar de manera anticipada la hipoteca.

Ahora bien, si optas por la amortización parcial, deberás definir cómo deseas reorganizar tu préstamo hipotecario. Ya que, al adelantar una parte del dinero, la deuda disminuirá y también lo harán los intereses globales del préstamo. Entonces, podrás optar por reducir el plazo de pago de tu hipoteca o rebajar el importe mensual de la cuota. Para comprenderlo mejor, aquí va un ejemplo:

Supongamos que optaste por pagar el préstamo a veinte años, sin embargo solo te restan quince, y la cuota mensual que estás abonando es de quinientos euros. Al amortizar tu hipoteca, tendrás dos opciones:

  • Continuar pagando durante quince años un importe más bajo mensual, que podría ser de cuatrocientos euros.
  • Continuar pagando quinientos euros al mes, pero reducir el plazo, de manera tal que la hipoteca quede cancelada antes del tiempo acordado.

Sin embargo, ¿Cuál de estas dos opciones conviene más? En términos absolutos, ahorrarás más dinero si optar por reducir el plazo de la hipoteca. De este modo, rebajará el importe total de intereses a pagar. No obstante, si te encuentras en una situación económica complicada y necesitas disminuir tus gastos mensuales, reducir la cuota será lo más conveniente.

¿Es conveniente amortizar la hipoteca con el euríbor alto?

El euríbor es fundamental para tomar la decisión de amortizar la hipoteca, ya que se trata de la referencia que se toma para fijar los intereses de la mayoría de hipotecas de tipo variable. También, habrá que tener en cuenta la comisión que implica optar por la amortización, aunque en determinados momentos puede ser lo más aconsejable pese a este pago. 

Entonces, revisar el euríbor es lo primero que debemos hacer para saber cuándo es el mejor momento para amortizar la hipoteca. El motivo es muy simple, se trata del principal determinante al momento de fijar los intereses que se abonan por el préstamo hipotecario. Si el euríbor se encuentra bajo, los intereses también serían mínimos, por lo que el importe que nos ahorraríamos sería bastante reducido. Considerando las comisiones que, por lo general, imponen los pagos para liquidar de forma anticipada la hipoteca, podría no resultar conveniente.  

Sin embargo, si el euríbor está alto, como ocurre hoy en día, los intereses también son elevados, por lo tanto, sí sería una buena idea amortizar la hipoteca. Principalmente si no se espera una bajada a corto o medio plazo. El motivo de que se trate de una buena alternativa es que se podrían reducir de manera considerable los intereses que se abonan por la hipoteca, unos intereses que actualmente no presentan un futuro demasiado alentador. De hecho, no se observaban estos números desde la burbuja financiera de 2008.

¿Qué es mejor amortizar hipoteca o ahorrar?

La realidad es que, no es posible determinar si es mejor amortizar hipoteca o ahorrar para invertir en todos los casos. Para esto, es fundamental tener en cuenta todas las características y condiciones de cada caso en particular. De esta manera, luego de analizar cada caso en detalle, podremos saber si nos conviene más amortizar la hipoteca o invertir los ahorros.

Sin embargo, hay ciertas claves generales que nos pueden ser de gran ayuda al momento de tomar una decisión:

  • Perfil financiero: el tipo de perfil financiero de cada persona es fundamental. Lo más aconsejable se es analizar este punto antes de decidir si amortizar la hipoteca o ahorrar para invertir. De este modo, si se tiene un perfil más conservador que busca ir a lo seguro, lo ideal será amortizar la hipoteca. Por otro lado, si se cuenta con un perfil que tolera mejor el riesgo, lo ideal es invertir los ahorros para obtener mayor rentabilidad por ellos.
  • Finanzas y economía doméstica: tener en cuenta el estado de nuestras finanzas y economía doméstica es otro punto importante. Si nos resulta difícil llegar a final de mes, una buena manera de mejorar esta situación es amortizar la hipoteca para, de este modo, reducir el dinero que le debemos al banco. Así, lograremos reducir los ingresos destinados al pago de la hipoteca y abonaremos una menor cantidad en cada cuota, por lo que llegaremos más tranquilos a final de mes.
  • Nivel de endeudamiento: sin lugar a dudas, a todos nos gusta obtener rentabilidad por nuestros ahorros. No obstante, si nuestro nivel de endeudamiento es alto, lo más aconsejable es usar los ahorros para reducir dicho endeudamiento antes que utilizarlo para obtener beneficios. En estos casos, lo ideal será utilizar hacer uso de esos ahorros para amortizar la hipoteca.
  • Liquidez a corto y medio plazo: es fundamental tener en cuenta la necesidad de tener liquidez a corto y medio plazo: si amortizamos la hipoteca o si invertimos los ahorros, debemos saber que implica perder el acceso a ese dinero de manera rápida y fácil. Es por ello que, si prevemos que vamos a necesitar liquidez en un plazo de tiempo corto o medio, lo ideal será reservar una parte en lugar de gastarlo todo.

Si puedes desgravar la hipoteca, amortizar el préstamo será mucho más conveniente

Si firmaste una hipoteca antes del primero de enero del 2013, tienes derecho a aplicar la deducción por vivienda habitual sobre todos los pagos que realices al año por el préstamo: cuotas, adelantos, comisiones, esto incluye las amortizaciones, entre otras. Ya que podrás desgravar hasta un 15% de la suma anual dedicada a pagar el préstamo.

Es por esto que, en estos casos particulares, adelantar cierta suma de dinero para amortizar la hipoteca puede ser mucho más beneficioso que invertir en otro tipo de productos. Sin embargo, lo aconsejable es que hagas cálculos para comprobar qué opción te saldría más a cuenta.

¿Qué pasos seguir para amortizar anticipadamente tu hipoteca?

Aquí va un resumen de los pasos que debes seguir para amortizar la hipoteca. Básicamente, lo que deberás hacer es comunicar al banco tu intención de realizar un pago adelantado. Luego de explicarle cuánto dinero amortizarás, la entidad te indicará cómo quedará tu hipoteca si optas por reducir su cuota o su plazo y si deberás abonar la comisión por amortización anticipada. Si optas por seguir adelante con la operación, deberás ingresar el dinero en la cuenta de tu hipoteca para que la entidad bancaria se lo cobre en la fecha indicada.

¿Cuánto cuesta amortizar la hipoteca?

Amortizar la hipoteca implica algunos costes que tendrás que verificar. Para conseguirlo, es fundamental que revises las condiciones del contrato del préstamo hipotecario. Allí podrás ver si existen o no penalizaciones por amortizar la hipoteca total o parcialmente. Es esto lo que se conoce como “comisión por amortización” y se encuentra determinado por la nueva Ley Hipotecaria.

Allí se establece que la comisión de amortización variará según el tipo de hipoteca y el período donde se solicite cancelar el préstamo de manera anticipada. Los porcentajes son los siguientes:

Hipotecas fijas

  • Primeros diez años: 2%.
  • A partir de los diez años: 1,5%.

Hipotecas variables

  • Primeros tres años: 0,25%. Pasado ese plazo, ya no te podrán cobrar nada.
  • Primeros cinco años: 0,15%. Pasado ese plazo, ya no podrán cobrarte nada.

Amortizar la hipoteca durante los primeros años resulta más costoso. Sin embargo, continúa siendo el momento ideal para hacerlo. También, la penalización es considerablemente más baja en el caso de las hipotecas variables con respecto a las de tipo fijo.

Es por esto que, si el porcentaje de penalización no es alto, podrás amortizar la hipoteca sin grandes inconvenientes. Sin embargo, si la comisión por amortización es demasiado alta, puedes optar por amortizar el máximo que tu banco te permita sin penalizaciones y esperar para lograr cancelar la otra cantidad luego.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre amortizar la hipoteca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Escribe un comentario

A %d blogueros les gusta esto: